Jueves 19 de octubre de 2023

ver hoy




















Oruro - Regional
Implementan acciones para aprovechar el 60% de la basura en Oruro
19 oct 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Al menos el 60% de la basura generada en Oruro podría ser recuperada. Entre los residuos más aprovechables que se encuentran en los basureros se tienen los materiales orgánicos y plásticos. Al Relleno Sanitario de Huajara llegan entre 180 y 200 toneladas al día, por lo cual se intenta rescatarlos.
ORGÁNICO
La Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO) inició la recolección diferenciada del material orgánico en dos mercados: Max Fernández y Tagarete. Luego, en un sector especial del ??botadero?, los operadores separan ramas y cáscaras para convertirlos, por etapas, en abono.
??Estamos comenzando y aunque deberían entregarnos material orgánico limpio, nos llega mezclado. Los trabajadores pierden mucho tiempo separándolo. Lo orgánico lo dejan aquí y lo inorgánico lo llevan a otro lugar. Es importante concienciar a la población sobre la separación de estos residuos?, afirmó el gerente de la EMAO, Andrés Aruquipa.
Los residuos orgánicos como cáscaras, frutas y verduras pasan por diferentes áreas señaladas con letreros (Recepción de Materiales, Trituración, Pretratamiento, Selección, Descomposición y otros). Junto con ellos, las ramas provenientes de podas de árboles son trituradas y enterradas.
Se pretende que una vez que este abono esté listo sea utilizado para reverdecer Oruro.
PLÁSTICO
La EMAO ha establecido convenios para vender plástico o botellas PET después de un proceso de selección realizado por los mismos operarios. Este material no se queda en el Relleno Sanitario, sino que es trasladado a sus instalaciones en la calle Quintana y Bolívar.
??Cada año recolectamos aproximadamente 100 toneladas de material reciclable, cantidad que ha ido incrementándose desde el 2021. La generación diaria de residuos sólidos es importante y requiere un tratamiento adecuado?, remarcó Aruquipa.
Desde el 2021 se inició el proyecto de clasificación de botellas PET, sin embargo, no todas pueden ser recicladas, solo aquellas que no tienen contaminantes.
Fuente: LA PATRIA