Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La escritura correcta, responsabilidad de todas y todos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de octubre de 2023

Portada Principal
Editorial y opiniones

ARTÃCULO EDUCATIVO

La escritura correcta, responsabilidad de todas y todos

19 oct 2023

Por: Carmen Rosa Huarachi Ramos

Con la implementación del modelo educativo Socio Comunitario Productivo y a través del currículo, la comunicación es fundamental en los procesos de aprendizaje y desarrollo de niñas/niños; de ahí que ésta habilidad adquiere su importancia para la formación integral en estudiantes. Desde una perspectiva, la comunicación puede entenderse como el intercambio de información que se genera entre dos o más personas con la finalidad de transmitir y/o recibir opiniones, datos o información sobre determinados temas, a partir de una experiencia integral, activa de uso y producción permanente de significados, donde se necesita de una comunicación, por ello debe haber injerencia en busca del mejoramiento de la comunicación escrita donde corresponda.

La escritura correcta es responsabilidad de todas y todos, el de evitar una producción con yerros de ortografía, sintaxis y/o gramática; qué como consecuencia, distorsiona el sentido comunicativo. Se menciona como parte reflexiva: â??nunca terminamos de aprenderâ?, en todo ámbito de comunicación, tener un manejo adecuado del manuscrito es un proceso permanente, consiente y reflexivo ante un error de escritura y corregir mutuamente, sin propiciar prejuicios entre el emisor y receptor; más al contrario, agradecer a quién corrige porque ahí se frena la falta y por una auto reflexión se va mejorando la escritura.

¿Cómo hacerlo?, siendo cuidadosos en el uso del signo lingüístico, considerando el contexto de la oración, la práctica de lectura minuciosa de textos escritos, plasmar el repaso de reglas ortográficas y de puntuación en libros, utilizar el diccionario si hay dudas en la escritura. Inclusive con la inteligencia artificial se ha creado herramientas vertiginosas, donde simplemente se consulta verbalmente y de inmediato responde a las dudas en escritura, conceptualizaciones y demás.

En estudiantes de primaria, ya desde los primeros años de escolaridad se debe ir adquiriendo poco a poco una apropiada escritura en las expresiones comunicativas mediante la práctica constante; así como se da el espacio de los 10 minutos de lectura diaria, también se debe dedicar otro tiempo para la escritura cotidiana.

¿Cómo lograrlo?, con prácticas en la escritura de textos creativos, empezando con la búsqueda de ideas, se organiza, redacta y revisa; estos procesos pueden ayudarnos para guiar en la escritura de nuestros estudiantes como una experiencia constante, así establecer un hábito que fomente a una escritura bajo parámetros reglamentarios â??de los errores se aprendeâ?.

¿Qué nos toca hacer?, propiciar lecturas de interés, activando todos los sentidos, observando con atención la forma de escritura de textos comunicativos, pronunciando adecuadamente las frases, escribiendo constantemente sus expresiones y sintiendo el gusto por la lectura y escritura.

También enfatizar, que la producción de textos, mediante actividades dinámicas sean placenteras para reorientar la producción escrita; así, desarrollar procesos comunicativos y dialógicos de manera correcta; a través del análisis en todas sus manifestaciones y de formas lingüísticas, produciendo creativamente, signos, códigos que expresen ideas, vivencias, conocimientos, sentimientos propios y de la diversidad, para fortalecer la riqueza cultural, lingüística, comunicativa y productiva de nuestro contexto. En consecuencia, la escritura correcta es una responsabilidad de todas y todos.

Maestra de primaria

Para tus amigos: