Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vocal del TSE defiende la legalidad y transparencia del cabildo del MAS en El Alto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de octubre de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Vocal del TSE defiende la legalidad y transparencia del cabildo del MAS en El Alto

19 oct 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante la polémica sobre la legalidad del cabildo del Movimiento Al Socialismo (MAS), la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, declaró ayer que la actividad es totalmente legal y que sus colegas utilizaron un reglamento que no está en vigencia para rechazar el seguimiento.

Arista aseguró que su voto se dio en cumplimiento de las normas, específicamente al artículo 11 de la Constitución, que establece la legalidad y legitimidad de los cabildos; además, recordó que el TSE siempre debe actuar bajo los criterios de publicidad y transparencia.

Fue con estas bases que la vocal se remitió al informe legal 090 del director jurídico y no al del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), como lo hicieron los otros cuatro vocales que votaron por no acompañar el cabildo en El Alto.

Según explicó, el informe del Sifde se basó en un protocolo que no fue publicado en ninguna página oficial, por lo tanto, no es legal y no tiene efecto sobre ninguna actividad; en ese sentido, no se respetó el principio de publicidad.

En este protocolo sin publicar está establecido un plazo de diez días para presentar la convocatoria al TSE. Este factor fue el principal por el cual los otros vocales decidieron votar en contra del acompañamiento, debido a que este requisito no se habría cumplido.

No obstante, Arista explicó que esta situación no es un argumento válido para invalidar las determinaciones del cabildo porque este recurso está reconocido por la Constitución, ley jerárquicamente superior a cualquier normativa o protocolo.

En ese sentido, dio a entender que los promotores del cabildo, que en este caso son las organizaciones sociales ??arcistas?, tienen el derecho de presentar un recurso de nulidad ya que se les aplicó una regulación que no era de conocimiento público, por lo tanto, no había forma de que la cumplieran.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: