Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Brasil aprueba ingreso de Bolivia al Mercosur como miembro pleno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de octubre de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Brasil aprueba ingreso de Bolivia al Mercosur como miembro pleno

19 oct 2023

Fuente: LA PATRIA / EFE

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El pleno de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, que fue suscrito en 2015 por los socios del bloque comercial, pero cuya entrada en vigor depende de la ratificación de todos los parlamentos.

La aprobación del Parlamento brasileño del acuerdo de adhesión de Bolivia como socio pleno del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay depende ahora del Senado, al cual el texto fue enviado tras su aprobación en la Cámara baja por 323 votos a favor y 98 en contra.

El Legislativo brasileño es el único que no ha aprobado el ingreso pleno de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque al cual ya es miembro asociado junto con Chile, Colombia y Perú.

??Brasil es el único país del Mercosur que aún no lo ha aprobado. Solo falta esa aprobación para que Bolivia ingrese como miembro pleno. Tenemos plazo para concluir la votación en diciembre y creo que eso no es bueno para el país?, afirmó el presidente en ejercicio de la Cámara baja, Marcos Pereira.

El ponente del respectivo Proyecto de Decreto Legislativo que prevé la adhesión, Vinicius Carvalho, afirmó que, con la inclusión de Bolivia, el bloque pasará a ser una unión aduanera con 300 millones de habitantes, un área de 13,8 millones de kilómetros cuadrados y un PIB (Producto Interno Bruto) de 3,5 billones (trillones) de dólares.

??Bolivia además cuenta con una localización estratégica, importantes reservas de gas y litio, además de otros minerales de alto valor?, afirmó el legislador.

Según Carvalho, Brasil es el mayor socio comercial de Bolivia y el primer destino de sus exportaciones, especialmente de gas natural.

Antes que Bolivia, Venezuela fue admitida como miembro pleno del Mercosur, pero su adhesión está suspendida desde 2017 por la violación a algunas de las obligaciones previstas en el acuerdo.

Una vez concluida la aprobación parlamentaria, Bolivia tendrá un plazo de cuatro años para concluir el proceso formal de adhesión mediante la adopción gradual de todas las normas del Mercosur, incluyendo la Nomenclatura Común del Mercosur, el Arancel Externo Común y las normas de origen del bloque.

Fuente: LA PATRIA / EFE
Para tus amigos: