Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Descubren en Tailandia fósil de aligátor extinto que arroja pistas sobre su evolución - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de octubre de 2023

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Descubren en Tailandia fósil de aligátor extinto que arroja pistas sobre su evolución

19 oct 2023

Fuente: LA PATRIA /EFE

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las autoridades tailandesas presentaron una nueva especie de aligátor extinta que vivió en el Pleistoceno y que arroja pistas sobre este género de reptil similar al cocodrilo, del cual sobreviven solo dos especies en Estados Unidos y China.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales explicó que el fósil de la nueva especie, bautizada como ??Alligator munensis?, fue descubierto en 2005 e identificado este año por un equipo de científicos alemanes y tailandeses.

El ministerio tailandés exhibió el fósil en una conferencia de prensa a la que asistió Kantapon Suraprasit, uno de los científicos tailandeses involucrados en el estudio sobre la nueva especie publicado el pasado 13 de julio en la revista Nature.

Esta nueva especie, que vivió hace unos 230.000 años, está emparentada con el aligátor chino (??Alligator sinensis?), la única especie del género ??Alligator? que aún sobrevive junto con el aligátor americano (??Alligator mississipiensis?).

Los aligátores son similares a los cocodrilos, pero pertenecen a distintas familias del orden ??Crocodilia?, y su nombre (procedente del inglés ??alligator?) es una deformación de ??lagarto?, como se llamó a este animal cuando los españoles llegaron a América.

El fósil del aligátor tailandés fue encontrado en 2005 por unos vecinos del distrito de Non Sung, en la provincia de Nakhon Ratchasima, unos 300 kilómetros al noreste de Bangkok, y el nombre científico hace referencia al cercano río Mun.

Según el estudio en Nature, el ??Alligator munensis? tenía un hocico ancho y corto, así como dientes molares que aparentemente podría utilizar para comer moluscos o animales con conchas duras.

Los autores del estudio creen que el ??Alligator munensis? y el ??Alligator sinensis?, que se encuentra en algunos ríos en una reducida zona del noreste de China, tenían un ancestro común pero se separaron cuando la meseta tibetana se elevó hace entre 23 y 5 millones de años.

Los aligátores tienen la boca en forma de U, mientras que los cocodrilos la tienen en forma de V. Además, los primeros solo viven en zonas de agua dulce y los segundos pueden habitar tanto aguas dulces como saladas.

Fuente: LA PATRIA /EFE
Para tus amigos: