Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EL PATRIARCADO ESTà LATENTE EN LA EDUCACI�N - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 18 de octubre de 2023

Portada Principal
Editorial y opiniones

ARTÃCULO EDUCATIVO

EL PATRIARCADO ESTÃ LATENTE EN LA EDUCACIÃ?N

18 oct 2023

Por: Lineth Guzmán Wilde

La ley 070 Avelino Siñani Elizardo Pérez fue aprobada el año 2010, en esta Ley se puede observar que la palabra patriarcado está escrita en los artículos 3 numeral 1, 4 y 6. Ahora, ¿Cómo entender el patriarcado? El patriarcado, debemos entender en su sentido más sencillo como el gobierno de hombres o de padres, abuelos del género masculino. Se trata de la manifestación de y la institucionalidad del dominio masculino, sobre las mujeres y sociedad en general.

En una sociedad patriarcal en el que se aprobaron leyes en â??favorâ? de las mujeres en el último tiempo, nos interesa llevar una vida de igualdades verdaderas. Es por eso que en la historia el desarrollo del feminismo del siglo XX no se hicieron explícitas las conexiones entre el género, la clase y la heterosexualidad, como racializados. Ese feminismo enfoco su lucha y sus formas de conocer y teorizar en contra de esas características de las mujeres como frágiles, débiles tanto corporal como mentalmente recluidos al espacio privado y como sexualmente pasivas, por lo tanto podemos concluir en términos generales que el patriarcado puede definirse como un sistema de relaciones sociales sexo políticas basadas en diferentes instituciones públicas y privadas y la solidaridad ínter clases, el intragénero instaurado por los varones quien como grupo social y en forma individual y colectiva oprimen a las mujeres, también se apropian de su fuerza productiva y reproductiva de sus cuerpos y productos ya sea por medios pacíficos o mediante el uso de la violencia.

El patriarcado es una institución que ha ido adaptándose a las diferentes etapas por las que ha pasado la humanidad, es decir, sigue vigente en su fondo, pero las formas de manifestación van cambiando, de lo contrario hubiera sido imposible que exista a lo largo del tiempo y en periodos tan largos de la historia.

El patriarcado en Educación, a pesar de los esfuerzos, está latente y hace mucho daño, no es como se quiere hacer creer solo en el sistema político y judicial, es mucho más de fondo, está dañando a la sociedad, a la identidad, a las formas de vida de los seres humanos y de nosotras las mujeres, es hora de profundizar el cambio de mentalidad pero más allá de la teoría, en la práctica darles el lugar tanto a hombres como mujeres para vivir bien y despojarse de todo tipo de estereotipos por el bien de nuestros hijos, nietos y las mismas generaciones. Si bien es importante que esta Ley establezca que toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal es también una función suprema del Estado. Por eso es importante resaltar en las escuelas el ejercicio de la ciudadanía de las mujeres, porque la ausencia de las mujeres en las instancias con poder de decisión significa un retroceso.

Para tus amigos: