Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sequ铆a por todos lados - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 18 de octubre de 2023

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Sequ铆a por todos lados

18 oct 2023

Ante la sequ铆a que est谩 por todos lados y aqueja a muchas familias, y ante la falta de acci贸n del gobierno central lo que pueden hacer los ciudadanos es cuidar el recurso h铆drico, lavando las cosas, no al chorro, sino en un recipiente, apurarse en lavar o al ba帽arse para no desperdiciar agua

Mientras el fen贸meno clim谩tico de El Ni帽o afecta a distintas regiones con la sequ铆a y falta de lluvias, el Gobierno y su partido entraron en una pulseta pol铆tica, para medir qui茅n tiene m谩s seguidores, en lugar de enfrentar el problema ambiental que acecha a los bolivianos.

Hace mucho que el Gobierno est谩 desatendiendo asuntos importantes, como la crisis por la sequ铆a, para dar paso a los intereses de sus seguidores, como es la demostraci贸n de qui茅n tiene m谩s poder o peso pol铆tico.

El Gobierno inform贸 que ??alrededor de 200.871 familias han sido afectadas por la sequ铆a, declar谩ndose desastre en la regi贸n altipl谩nica de Oruro y estado de emergencia en las regiones de La Paz, Cochabamba y Chuquisaca. M谩s de 144 municipios tambi茅n han sido declarados en desastre dentro del territorio boliviano?.

Con gran preocupaci贸n se ha informado de la grave sequ铆a que est谩 afectando al lago Titicaca, la altura actual medida por la regla milim茅trica en el sector del lago es de 2.93 metros, seis cent铆metros por debajo de los 2.99 metros registrados en 1996 por el Senamhi.

Preocupa mucho que Oruro es el 煤nico departamento donde se declar贸 zona de desastre. Obviamente que tambi茅n deber铆an recibir financiamiento para superar este dif铆cil momento.

Algunos alcaldes est谩n asumiendo medidas dr谩sticas para evitar mayor sequ铆a, o dar soluciones al problema, que afecta a familias enteras, quienes deciden alejarse de sus lugares de origen.

En algunas regiones las sequ铆as se manifiestan con la falta de agua, y se refleja en sus r铆os y lagos, pero tambi茅n se nota en los incendios forestales qu茅 est谩n afectando 谩reas como la Amazon铆a, lo 煤nico favorable ser铆a el dato de que menos 谩rea de selva tropical se quem贸, frente a los datos desalentadores de otros a帽os en que miles de hect谩reas de bosque eran quemadas.

En Cochabamba se est谩n asumiendo algunas medidas para contrarrestar la sequ铆a, como disparar a las nubes para provocar lluvias, forestar algunas zonas para cambiar el clima y atraer m谩s lluvias.

Las mismas medidas podr铆an adaptarse en Oruro, pero la mayor铆a son decisiones de la Gobernaci贸n, pues donde m谩s se necesita la lluvia es en el 谩rea rural, y en los lagos.

Si el lago Titicaca tiene problemas de sequ铆a, el problema doble es para el lago Poop贸 que se alimenta de agua del lago Titicaca a trav茅s del r铆o Desaguadero. Hace poco el humedal orure帽o enfrent贸 una grave sequ铆a al punto de que parec铆a haberse convertido en un salar, por un tiempo regres贸 el agua, mientras dur贸 la cuarentena de la pandemia de coronavirus, pero apenas se retorn贸 a la normalidad el lago nuevamente fue afectado.

Ante la sequ铆a que est谩 por todos lados y aqueja a muchas familias, y ante la falta de acci贸n del gobierno central lo que pueden hacer los ciudadanos es cuidar el recurso h铆drico, lavando las cosas, no al chorro, sino en un recipiente, apurarse en lavar o al ba帽arse para no desperdiciar agua.

Y el Gobierno en lugar de ocuparse de pugnas pol铆ticas, deber铆a ver la manera de solucionar la cuesti贸n de la sequ铆a, y de atender a las familias damnificadas.

Para tus amigos: