Miercoles 18 de octubre de 2023

ver hoy























Bolivia - Nacional
Cabildo de organizaciones sociales convoca a nuevo congreso del MAS
18 oct 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El 17 de octubre se llevó a cabo el denominado ??gran cabildo del pueblo?. Varias organizaciones sociales se dieron cita desde tempranas horas de ese martes y, con el pasar de las horas, otros sectores fueron concentrándose.
Se entregaron 19 mandatos al Presidente del Estado, Luis Arce. En ellos se establece la convocatoria a un nuevo congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) y se ratifica el desconocimiento al congreso del MAS en Lauca ?, Cochabamba, por presunta traición a las organizaciones sociales. Además, se declararon en estado de emergencia ante los actos de desestabilización contra el Gobierno.
??Quinto, convocar al verdadero congreso del Movimiento Al Socialismo- IPSP a la cabeza de las organizaciones sociales y sindicales del pueblo boliviano, recuperando las raíces fundamentales de nuestro instrumento político?, manifestaron.
Además, exhortaron al ?rgano Legislativo a aprobar leyes que beneficien a la sociedad. Al ?rgano Ejecutivo le pidieron conformar un gabinete social con la participación de las organizaciones sociales y que Arce evalúe y ajuste su gabinete ministerial. También solicitaron al ?rgano Judicial realizar una reforma judicial y exigieron al ?rgano Electoral mantener su independencia. Asimismo, solicitaron conocer el veredicto sobre el congreso de Lauca ?.
Desde tres puntos del departamento de La Paz: Senkata, Rio Seco y desde el Cementerio Central; los grupos se dieron cita para dar inicio al cabildo. En El Alto algunas avenidas y calles fueron cerradas desde el pasado lunes debido al armado de tarimas y otros.
Durante el acto central, el secretario de la Confederación Sindical ?nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Efraín Mollo, dio lectura a los mandatos del cabildo. Estos fueron entregados al ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, para que luego sean entregados al Presidente del Estado, Luis Arce.
Al recibir el documento, el mandatario se comprometió a cumplir con lo solicitado por el cabildo. Indicó que en su Gobierno respetan a las organizaciones sociales y durante su discurso se oyeron cánticos de ??Evo traidor?.
Varios ejecutivos de las organizaciones sociales del pacto de unidad reconocido por la COB arremetieron contra Evo Morales, líder del MAS. Señalaron que buscan la unidad de todos los sectores.
Por otro lado, la diputada del denominado bloque radical del MAS, Gladys Quispe, indicó que el cabildo fue ilegal debido a que el estatuto orgánico del partido azul no reconoce los cabildos y que el ?rgano Electoral Plurinacional (OEP) no estuvo presente como veedor.
Quispe cuestionó la falta de base legal para desconocer el congreso del MAS en Lauca ?. En ese congreso, Evo Morales fue reelegido como líder del MAS y nombrado candidato a la presidencia para las próximas elecciones nacionales.
Asimismo, el parlamentario Gualberto Arispe afirmó que el cabildo no contó con el apoyo de dos millones de personas como habían señalado las cabezas de las organizaciones sociales. Según él, solo hubo más de 34.000 simpatizantes.
??Hemos obtenido, según estimaciones usando marketing considerando una densidad de multitud de 1.5 personas por metro cuadrado, en el cabildo hay 34.920 participantes, es un estimado que hace Atlas Electoral?, mencionó Arispe.
Arispe aseveró que no se puede convocar a un nuevo congreso del MAS porque ya se llevó a cabo en el Trópico de Cochabamba y la sala plena del Tribunal Supremo Electoral ya debería haber dado a conocer la legalidad del congreso.
Fuente: LA PATRIA