Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Argentina: elecciones presidenciales suspendidas en Ucrania e Israel debido a conflicto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 18 de octubre de 2023

Portada Principal
Mundo - Internacional

Argentina: elecciones presidenciales suspendidas en Ucrania e Israel debido a conflicto

18 oct 2023

Fuente: LA PATRIA / EFE

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno argentino suspendió las elecciones presidenciales del próximo domingo en Ucrania e Israel debido a la situación bélica en esos países, confirmaron este martes fuentes diplomáticas.

??Se suspende el escrutinio previsto tanto en Ucrania como en Israel?, y, por lo tanto, ??no se abrirán las mesas electorales de esas jurisdicciones del exterior?, informaron las fuentes.

Según las fuentes, había 152 electores inscritos en Ucrania y 14.201 en Israel.

El 22 de octubre, entre las 08:00 y las 18:00 -hora local de cada representación-, participarán 451.200 ciudadanos argentinos distribuidos en 84 países de las elecciones argentinas, según se indicó.

En 2023, año que se cumplen los 40 años del regreso a la democracia en Argentina después de la última dictadura (1976-1983), el país suramericano también celebra el trigésimo aniversario del sufragio de sus ciudadanos en el exterior.

A diferencia del voto en el país, que es obligatorio, el voto desde el exterior es voluntario y quedó establecido por la ley 24.007, reglamentada por el decreto 1138 de 1993.

El próximo domingo se elegirán presidente, vicepresidente, 24 senadores, 130 diputados y 43 parlamentarios del Mercosur quienes asumirán el próximo 10 de diciembre por un mandato de cuatro años.

En territorio argentino están convocadas a participar 35.8 millones de personas.

La ley electoral argentina establece que para ganar en primera vuelta un candidato necesita obtener el 45 % de los votos, o bien el 40 % y diez puntos de ventaja sobre el segundo candidato más votado.

De lo contrario, se celebrará una segunda vuelta electoral el 19 de noviembre próximo.

La elección, que coincide con los 40 años del retorno de Argentina a la democracia, viene precedida por unas elecciones primarias desarrolladas en agosto, cuyo resultado evidenció un electorado dividido en tres tercios y sorprendió al posicionar al economista libertario Javier Milei como el candidato más votado en esa instancia.

La mayoría de las encuestas ubica en primer lugar a Milei (La Libertad Avanza, ultraderecha), seguido por el ministro de Economía Sergio Massa (Unión por la Patria, peronismo) y dejando en tercer lugar a Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, centroderecha).

Fuente: LA PATRIA / EFE
Para tus amigos: