Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sobrevuelan el lago Uru Uru para determinar grado de afectación; el Poopó es el siguiente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de octubre de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

Sobrevuelan el lago Uru Uru para determinar grado de afectación; el Poopó es el siguiente

06 oct 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El lago Uru Uru fue inspeccionado ayer a través de un sobrevuelo realizado por una comisión a bordo de un helicóptero, con la finalidad de verificar el grado de afectación del humedal que está catalogado como sitio Ramsar; el turno del lago Poopó será hoy según lo previsto.

El gobernador de Oruro, Johnny Vedia, puntualizó que luego de las dos jornadas de relevamiento de información, se pretende comparar los datos con años anteriores, para conocer el grado de afectación en los dos lagos.

??Bajo el Plan de Contingencia y ante la Declaratoria de Desastre es que se ha gestionado a nivel central del Estado un helicóptero para hacer este sobrevuelo. Con ello tener la evidencia del impacto que han tenido estos dos lagos. Mañana (hoy) se hará todo el trabajo en el lago Poopó?, remarcó la autoridad.

Según detalló el secretario de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra, Olson Paravicini, esta tarea de relevamiento de información y comparación de datos, también pretende servir de análisis para tomar acciones de revitalización para ambos humedales.

??A propósito de recabar más datos técnicos y conocer la situación real comparativa en relación a otros años del lago Uru Uru, el sobrevuelo de hoy ha sido muy importante. Con ello vamos a ver políticas de conservación de ambos humedales?, complementó.

COMPLEMENTARIO

Entre otras acciones, a finales de septiembre, llegó a Oruro el viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera, para el inicio a un estudio para elaborar un Plan de Manejo del Humedal de Importancia Internacional (Sitio Ramsar) de los lagos Poopó y Uru Uru, con el objetivo de revitalizarlos.

Según explicó, se consiguió un financiamiento externo de la Unión Europea para realizar el estudio y carpeta en cuatro meses.

Manifestó entonces que de los 11 sitios Ramsar que tiene Bolivia no existe ningún proyecto destinado a preservar y conservar la diversidad de fauna y flora. En Oruro, tanto el lago Uru Uru como el Poopó disminuyeron su caudal y se esperan acciones de preservación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: