Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Minería chilena implementa herramientas de Inteligencia Artificial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de octubre de 2023

Portada Principal
Perspectiva Minera

Minería chilena implementa herramientas de Inteligencia Artificial

06 oct 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un reciente estudio realizado por la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio en Chile (AmCham) y la Universidad del Desarrollo mostró que importantes sectores productivos del país ya están adoptando herramientas de Inteligencia Artificial en sus procesos. De las 62 empresas encuestadas, la mitad implementaron IA, revelando así la penetración de este recurso en las industrias locales.

La minería es uno de los sectores más importantes de Chile y, según expertos, gracias a la IA se ha logrado avanzar en temas de eficiencia y seguridad, así como también en precisión, un aspecto relevante para esta industria.

??Gracias a diversas soluciones generadas con inteligencia artificial, se ha ampliado la capacidad para analizar grandes cantidades de datos y proporcionar información relevante para respaldar la toma de decisiones de los equipos de trabajo. Del mismo modo, se han optimizado recursos y operaciones?, explicó Catalina Anguita, gerente de Portafolio de Aster.

En esa misma línea, Anguita afirmó que la IA está transformando varios aspectos de la industria minera. Entre ellos destacan mejoras en seguridad laboral y gestión de riesgos, optimización de recursos y reducción de costos operativos, disminución del impacto ambiental mediante mantenimiento predictivo y apoyo en toma decisiones en tiempo real.

Además, se incorporaron vehículos autónomos y robóticos para aumentar eficiencia y reducir riesgos laborales. Esto impulsó una revolución en el sector minero hacia mayor seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

Anguita mencionó algunas herramientas que ya se están utilizando con buenos resultados. Una de ellas es Safetymind, que ayuda a prevenir riesgos laborales que utiliza IA para vigilar constantemente las áreas de procesos productivos en busca de factores de riesgo. Identifica situaciones peligrosas, como cargas suspendidas y equipos móviles, y proporciona información que ayuda a los profesionales de seguridad a tomar decisiones informadas, además de desarrollar planes de acción basados en datos y evidencia.

Otra herramienta es Pignus, una plataforma que utiliza IA y realidad virtual para facilitar la detección de brechas conductuales del capital humano, permitiendo tomar decisiones preventivas y fortaleciendo el proceso formativo. Por su parte, Servicios Tribológicos S.A. utiliza inteligencia artificial para predecir fallas costosas en maquinaria minera, proporcionando informes basados en el monitoreo de variables clave.

Finalmente, Vitech utiliza inteligencia artificial y análisis de vibraciones para revolucionar la industria minera con tecnologías de la industria 4.0 y ??smart mining?, con el objetivo de monitorear y diagnosticar sus equipos a distancia. Participaron en programas destacados y recibieron premios como Impacta Minería 2022 y STEAM Bootcamp, entre otros.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: