Jueves 05 de octubre de 2023

ver hoy






Ecológico Kiswara
El asteroide no fue el único culpable: IA revela aparentes factores en la extinción de dinosaurios
05 oct 2023
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
¿Qué provocó la extinción de los dinosaurios? La teoría predominante durante décadas ha atribuido esto al impacto del asteroide Chicxulub en la zona actual de Yucatán, pero no es tan sencillo. En un episodio de extinción masiva están involucrados muchos factores y a veces resulta difícil señalar cuál fue el culpable último.
Ahora, nuevos modelos generados por una Inteligencia Artificial (IA) proponen que el asteroide no fue el ??asesino? de los dinosaurios, sino que estos ya estaban condenados desde hacía cientos de miles de años y que el impacto simplemente aceleró su desaparición reporta National Geographic.
EL AUT?NTICO CULPABLE DE LA EXTINCI?N
Un estudio reciente, llevado a cabo por investigadores del Dartmouth College (Estados Unidos) y publicado en la revista Science, da un nuevo giro a una hipótesis ya propuesta anteriormente: la actividad volcánica. Paralelamente a la teoría del asteroide, se ha señalado en múltiples ocasiones que los volcanes tuvieron un papel decisivo en la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno (K-Pg), hace 66 millones de años.
El nuevo estudio pone el foco en una nueva zona: las Trampas del Decán, en India. Esta es una de las mayores formaciones volcánicas de la Tierra, una de las 15 zonas del planeta denominadas ??grandes provincias ígneas?: se caracterizan por su acumulación extraordinariamente alta de rocas magmáticas, que se forman cuando el magma se solidifica, y su aparición coincide en el tiempo con episodios de extinciones masivas y cambios climáticos repentinos.
Los autores del estudio han utilizado una IA para analizar más de 300.000 escenarios posibles de emisiones de gases volcánicos como el dióxido de carbono y el dióxido de azufre. La conclusión de la IA es que las Trampas del Decán fueron el único escenario posible de una actividad volcánica que coincida en el tiempo y en intensidad suficiente para provocar la extinción K-Pg.