Jueves 28 de septiembre de 2023

ver hoy

























Editorial y opiniones
Un mundo dependiente de la producción de drogas
28 sep 2023
Por: Armando Mariaca V.
Muy alto es el precio que la humanidad debe pagar para combatir la producción y comercialización de drogas en el mundo. Es la conclusión que logran las reuniones de Naciones Unidas cuando se analiza el caso de drogas alocinógenas que con el tiempo sufre alteraciones muy importantes por su invasión a todos los países.
La presencia de drogas en todo el mundo se hace cada vez más grande; se dice, algo eufemísticamente, que ??es forma de combatir al narcotráfico el que todos los países combatan el cultivo de coca y la respuesta es o sería saber qué tipo de respuesta seria si la oferta es permanente y no hay país productor de coca, por ejemplo, que suprima la coca u otros vegetales en todo el mundo y no hay nación que se vea libre de esos cultivos sean tiempos de guerra o de paz.
Muchas veces se ha sostenido que ??el mundo debe suprimir cultivos, comercialización y consumo? La respuesta de la misma población es: ¿Cómo se suprime un consumo que crece permanentemente? Técnicos de la ONU han estudiado medios y formas sin encontrar respuestas y la oferta de droga crece tanto cuanto aumenta la demanda.
En los países pobres productores de las hojas y su industrialización es clara: suprimimos todo si se reemplaza o sustituyen totalmente los beneficios económicos de toda naturaleza que da la comercialización de las hojas de coca y las drogas y no hay quien diga cantidades y menos que las ofrezca y, de haber alguno, sería reemplazado por varios en el curso del mismo día. Es pues la comunidad mundial que debe dar los remedios, pero cómo y cuándo? Y es el mundo rico y consumidor de drogas que exige que los países pobres supriman la droga y jamás dicen cómo y cuándo porque no saben o no les conviene hacer aclaraciones más por incapacidad de no poder suprimir la demanda de los países ricos.