Jueves 28 de septiembre de 2023

ver hoy

























Editorial y opiniones
EDITORIAL
MAS vs. MAS
28 sep 2023
Están enfrentados los líderes del ala dura del MAS y los renovadores, el hijo que es víctima de la pugna son sus seguidores y el pueblo que quedan desamparados ante la atención prioritaria que le brindan a asuntos más personales en lugar de resolver las necesidades de la ciudadanía.
Hace unas décadas salió una película, Kramer vs. Kramer, la trama es sobre una pareja que se divorcia, entonces padre y madre pelean a muerte por la custodia de su hijo sin pensar en el daño que le hacían. Esa historia recuerda mucho a lo que está viviendo el Movimiento Al Socialismo, MAS, pues están enfrentados por el poder quienes pertenecen a la misma sigla política.
El expresidente Evo Morales aseguró ayer, que sí aceptó ser candidato para las elecciones de 2025 fue ??para salvar a Bolivia?, por lo que surgió una duda entre la población, ¿salvarla de qué? Antes, el MAS tenía un enemigo que era la oposición, pero ahora, al parecer el enemigo son sus propios correligionarios.
Hace tiempo que existe tensión en la sigla política qué gobierna el país, pero sus partidarios lo niegan, según ellos existe unidad monolítica dentro de su partido, sin embargo, los dichos, acusaciones, denuncias, de ida y venida no faltan.
De manera reciente las diferencias se hicieron evidentes cuando el ahora líder del partido azul convocó a un congreso en Lauca ?, donde no participará la facción qué apoya al Presidente de Bolivia, Luis Arce, porque según argumentó se habría excluido a las organizaciones sociales que son la base del MAS.
Entonces quienes apoyan al exmandatario llamar un traidor a Arce, por no querer asistir al congreso convocado por Morales, y en cambio llamaron a un ampliado nacional, sin la presencia del jefe de su partido político.
Morales incluso llegó a denunciar que existe un plan desde el Gobierno para anularlo como candidato a la presidencia, escribiendo en sus redes sociales que se busca hacer fracasar el Congreso Ordinario del MAS-IPSP en Lauca ?, además de inhabilitarlo como candidato mediante el Tribunal Constitucional o incluso armarle algún proceso.
??Duele mucho que un gobierno que fue elegido con nuestros votos y nuestra sigla, se dedique a atacarnos para defenestrarnos?, señaló Morales.
Explicó que existe una diferencia ??ideológica y programática? con el gobierno de Arce. Además, aseguró que su candidatura es legal porque ahora él no es presidente.
De su lado, el dirigente de la Central Obrera Boliviana, COB, que apoya de manera incondicional al MAS, señaló que ??obviamente que es muy prematuro, hoy muchas de las organizaciones sociales se sienten sorprendidas por esta situación. Incluso algunas organizaciones sociales marginadas, excluidas?, dijo al enterarse del anuncio que hizo el exmandatario sobre su candidatura.
Si bien, antes las acusaciones y contra denuncias giraban en torno al narcotráfico y otros temas, pero ahora se concentraron meramente en cuestiones que le conciernen enteramente a su tienda política, es decir, el MAS.