Jueves 28 de septiembre de 2023

ver hoy

























Oruro - Regional
En el Día Mundial del Turismo, el Museo Patiño de Oruro recibe a visitantes para promover su historia
28 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En el Día Mundial del Turismo, 27 de septiembre, el Museo Simón Iturri Patiño abrió sus puertas de manera gratuita para que la población pudiera conocer la historia del ??Barón del Estaño?.
Desde las 14:30 horas, este espacio y su repositorio esperaron a los visitantes con exposiciones artesanales, artísticas y música que se disfrutaron durante varias horas. Maclovio Marconi, jefe de Extensión Cultural de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), destacó la importancia de la fecha.
??Este día es importante para toda la humanidad y creemos que en el país y en Oruro tenemos espacios muy atractivos. Queremos motivar a conocer las cosas valiosas que tenemos, como en este caso la Casa de Simón I. Patiño, a través de varias actividades como música, exposiciones y más?, enfatizó.
Los visitantes llegaron poco a poco y disfrutaron de una variada agenda de actividades. Luego, con ayuda de guías especializados, recorrieron los rincones por donde caminó Simón Patiño y su familia.
??El turismo genera movimiento económico y se le debe dar una real importancia. Por eso hemos habilitado el ingreso gratuito en este día. Oruro cuenta con muchos recursos patrimoniales que debemos explotar adecuadamente e incentivar estas actividades y las visitas a los museos?, complementó.
Desde su escalinata hasta sus habitaciones, cocina y otros espacios, el recorrido transportó tanto a locales como extranjeros al siglo XX y a la vida del empresario minero nacido en Cochabamba, pero también residente en Oruro.
Patiño encontró su fortuna en una veta de estaño, lo que lo convirtió en uno de los hombres más ricos y cuyos espacios consolidados hoy son museos de alto valor histórico.
El museo se encuentra en la calle Soria Galvarro entre Cochabamba y Ayacucho, y su administración está a cargo de la Universidad Técnica de Oruro (UTO).
Fuente: LA PATRIA