Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Miles de peces muertos aparecieron flotando este jueves en las lagunas de la Reserva Ambiental de Desarrollo Sostenible del Lago do Piranha, en Manacapuru, un municipio en la ribera del rÃo Amazonas y a unos 84 kilómetros de distancia de Manaos, según pudo constatar EFE.
Los peces se pudren lentamente y han atraÃdo a cientos de garzas y patos, que se alimentan con sus restos.
La actual sequÃa en la AmazonÃa, una de las más graves en los últimos años, fue abordada en una reunión el martes entre el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el gobernador del estado de Amazonas, Wilson Lima.
Tras un encuentro en que garantizó el apoyo financiero y logÃstico del Gobierno nacional, Lima anunció la llamada Operación SequÃa, que busca garantizar el abastecimiento de alimentos, combustibles y hasta agua en el estado de Amazonas, en donde 59 de sus 62 municipios se encuentran en estado de alerta por la reducción de los niveles de los rÃos.
Pese a vivir en medio de una de las mayores reservas de agua dulce del mundo, los habitantes Manacapuru dependen del agua potable enviada en cisternas por la Defensa Civil para saciar su sed.
Según el Instituto Nacional de MeteorologÃa (Inmet), en Manaos los termómetros llegaron a marcar 38,7 grados centÃgrados, con lo que la ciudad vivió el dÃa más caliente del año, mientras que en Manacapuru la temperatura llegó a 39,1 grados centÃgrados.
La mayor temperatura en la historia de Manaos, con 39,0 grados centÃgrados, fue registrada en agosto de 2015, pero la previsión es que ese nivel sea superado este año.
La elevación de la temperatura hizo que la humedad relativa del aire en Manaos cayera al 39 %, muy por debajo del nivel ideal de entre 60 % y 80 % recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además de los efectos de El Niño, que redujo las lluvias en la AmazonÃa, la temperatura ha subido en la región por la crisis climática, por la deforestación del pulmón vegetal del mundo y por la multiplicación de los incendios forestales.
Fuente: EFE.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.