Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Lombrices de tierra: clave para producción mundial de alimentos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Lombrices de tierra: clave para producción mundial de alimentos
28 sep 2023
Fuente: LA PATRIA / EFE.-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las lombrices de tierra son importantes impulsoras de la producción mundial de alimentos, ya que contribuyen aproximadamente al 6,5 % de la producción de cereales y al 2,3 % de las legumbres producidas en todo el mundo cada año.
El impacto de estos animales fue más significativo en el sur global. En concreto, su aportación fue del 10% del rendimiento del grano en el África subsahariana y el 8% en América Latina y el Caribe, posiblemente porque los agricultores suelen tener menos acceso a fertilizantes y pesticidas.
Un estudio publicado por Nature Communications y liderado por científicos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) indica que las lombrices de tierra pueden representar hasta 140 millones de toneladas métricas de alimentos producidos anualmente.
Se trata aproximadamente una cantidad comparable a la producción anual de cereales (arroz, trigo, centeno, avena, cebada, maíz y mijo) cultivados por Rusia, el cuarto productor mundial.
El equipo encabezado por Steven Fonte de la CSU calculó la contribución de las lombrices de tierra a la producción mundial superponiendo y analizando mapas sobre abundancia de lombrices, propiedades del suelo, tasa fertilización y rendimiento agrícola.
??Esta es la primera iniciativa que conozco que trata sobre tomar una parte importante como lo es la biodiversidad del suelo para demostrar su valor; esto es lo que nos aporta a escala mundial?, afirmó Fonte.
El experto destacó que este estudio no aboga por trasplantar lombrices de tierra a lugares donde aún no existen. Por el contrario, esperan que este trabajo demuestre que una mejor gestión de la biología del suelo en los lugares donde las lombrices ya habitan puede mejorar la productividad agrícola y reducir la dependencia de los productos agroquímicos.
Las lombrices de tierra ayudan a establecer suelos saludables al apoyar el crecimiento de las plantas, crear una buena estructura del suelo, capturar agua y promover la rotación beneficiosa de materia orgánica para hacer que los nutrientes estén más disponibles.
Algunas investigaciones demostraron que pueden facilitar la producción de hormonas promotoras del crecimiento de las plantas y ayudarlas a protegerse contra patógenos comunes del suelo. Además, señalaron que estos animales pueden aumentar la productividad general de las plantas en un 25%.
El equipo analizó el impacto de las lombrices de tierra en cuatro cultivos cereales: arroz, maíz, trigo y cebada; también examinaron un conjunto de leguminosas que incluía soja, guisantes, garbanzos, lentejas y alfalfa, entre otras.
??Si gestionamos nuestros suelos de forma más sostenible, podemos aprovechar o potenciar mejor esta biodiversidad y producir agroecosistemas más sostenibles?, aseguró Fonte.
Los suelos son un hábitat muy complejo y ha habido ??muy pocos esfuerzos? para comprender qué significa esa biodiversidad para el rendimiento global de los cultivos.
Fuente: LA PATRIA / EFE.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.