Martes 26 de septiembre de 2023

ver hoy












Mundo - Internacional
Crisis migratoria en México paraliza fábricas y amenaza empleos
26 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
La crisis migratoria que afecta a México ya provocó que las primeras fábricas detengan su producción en el norte del país, mientras que más de 320 maquiladoras están considerando suspender sus operaciones en una franja fronteriza donde la actividad maquiladora representa la mitad de los empleos.
Las plantas paradas, que emplean a unos 5.000 trabajadores, no pudieron enviar su producción desde Juárez hacia Estados Unidos, y sus mercancías son solo una parte de un total global de 1.000 millones de dólares en exportaciones varadas.
??Debido a los tiempos de espera en los puentes internacionales de Ciudad Juárez, hemos experimentado una reducción significativa en el volumen diario de unidades que podemos exportar. Es por esto que hemos decidido suspender la producción en nuestras tres plantas durante dos días para permitir que nuestras exportaciones se estabilicen y aliviar la capacidad de nuestras bodegas?, señaló el departamento de comunicación de BRP.
El fabricante de cuatrimotos y vehículos todo terreno ??side by side?, conocidos como ??racers?, tiene tres plantas en Juárez desde donde exporta mercancía hacia Estados Unidos, Canadá y algunas partes de Europa.
Esta es la primera empresa que anuncia paros técnicos debido a la imposibilidad de enviar las cargas, pero según el vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria Transformadora, Thor Salayandía Lara, será solo la primera entre muchas otras que también realizarán paros técnicos en los próximos días.
??Lo ocurrido con BRP no es extraño; seguramente hay muchas más de las 320 maquiladoras de la ciudad que están evaluando detener su producción?, afirmó.
El líder empresarial reveló que incluso hay compañías que están negociando salarios al 50% con sus trabajadores si deciden suspender la producción.
??No podemos seguir produciendo y produciendo si no podemos exportar debido a la falta de espacio para almacenar la producción. Si esto no se soluciona, llegará un momento en el que tendremos que parar todas las operaciones?, señaló Salayandía.
Dijo que esta es una situación muy grave, ya que en Juárez más del 60% del empleo proviene del sector maquilador, mientras que en todas las ciudades de la franja fronteriza el 52% de los trabajos son en el sector industrial.
Fuente: LA PATRIA