Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Jueza dictará sentencia: ¿Neruda murió envenenado o por cáncer? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 26 de septiembre de 2023

Portada Principal
Mundo - Internacional

Jueza dictará sentencia: ¿Neruda murió envenenado o por cáncer?

26 sep 2023

Fuente: LA PATRIA / EFE

La jueza Paola Plaza cerró el lunes pasado la investigación sobre la muerte del poeta chileno y Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, y está preparando la sentencia que aclarará si el escritor falleció a causa del cáncer de próstata avanzado que padecía o si fue envenenado por un agente secreto de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Neruda murió en la Clínica Santa María de Santiago 12 días después del golpe de Estado que derrocó al Gobierno del expresidente socialista Salvador Allende (1970-1973) y un día antes de exiliarse en México, donde podría haberse convertido en el gran opositor al dictador.

Después del cierre de la investigación, se espera que la sentencia sea emitida dentro de los próximos 15 días, a menos que las partes soliciten alguna otra diligencia.

??Desde un punto de vista procedimental, las partes tienen un plazo máximo de 15 días para solicitar la reapertura de la investigación si consideran que hay diligencias pendientes y necesarias para esclarecer los hechos y que fueron desestimadas u omitidas por el tribunal?, señala un comunicado emitido esta tarde por el Poder Judicial.

La tesis del envenenamiento fue planteada públicamente por primera vez por Manuel Araya, chofer y secretario del poeta, quien falleció el pasado mes de junio a los 77 años. Su testimonio fue la base para presentar una denuncia respaldada por parte del Partido Comunista y parte de la familia del escritor. Esta denuncia dio origen a la investigación actual en 2011.

La investigación ha contado con la participación de tres paneles internacionales. El segundo de ellos contradice la versión oficial hasta entonces, que atribuía la muerte de Neruda a su enfermedad, y revela la presencia de ??clostridium botulinum?, responsable del botulismo, en una muela del poeta después de que sus restos fueran exhumados en 2013.

El tercer grupo de expertos, que entregó su informe final a la jueza Plaza en febrero pasado, debió determinar si el bacilo estaba presente en el cuerpo de Neruda al momento de su muerte o si ingresó posteriormente.

Este informe pericial se sumará al resto de declaraciones, informes policiales, documentos y diligencias que ayudarán a resolver el caso para Plaza.

Días antes de la entrega de las conclusiones forenses, Rodolfo Reyes, sobrino del poeta y querellante en el caso, afirmó haber tenido acceso al informe y aseguró que los expertos concluyeron que el ??clostridium botulinum? encontrado en 2017 en los restos del escritor ??estaba presente en su cuerpo al momento de su muerte?.

Para la familia esto es una prueba irrefutable de que Neruda fue envenenado durante su estancia en la clínica.

De confirmarse esta hipótesis, aún queda por saber cómo o quién habría introducido la toxina botulínica en el cuerpo del Premio Nobel.

Fuente: LA PATRIA / EFE
Para tus amigos: