Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fentanilo causa el 81% de muertes por sobredosis en Nueva York - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 26 de septiembre de 2023

Portada Principal
Mundo - Internacional

Fentanilo causa el 81% de muertes por sobredosis en Nueva York

26 sep 2023

Fuente: LA PATRIA / EFE

El 81% de las muertes por sobredosis en Nueva York, EE.UU, son causadas por el fentanilo, según cifras reveladas este lunes por el Departamento de Salud de la ciudad. Además, se alertó que las muertes por sobredosis aumentaron un 12% en 2022 en comparación con el año anterior.

De acuerdo con un comunicado emitido por la agencia, este es el mayor número de muertes (3.026) registrado desde el año 2000.

Los datos muestran que los afroamericanos tuvieron la tasa más alta de muertes y también experimentaron el mayor aumento absoluto en la tasa, pasando de 52,0 a 62,0 por cada 100.000 residentes entre 2021 y 2022. Los latinos ocupan el segundo lugar con una tasa de mortalidad de 53,1 por cada 100.000 habitantes del condado.

Asimismo, los datos indican que al igual que en años anteriores, los adultos entre los 55 y los 64 años tuvieron la tasa más alta de sobredosis, seguidos por aquellos entre los 45 y los 54 años.

En cuanto a las tasas específicas por condados, se observa que El Bronx -el condado con mayoría latina y considerado como el más pobre- registró la tasa más alta de muertes en 2022: alcanzó un índice de mortalidad de 73,6 por cada 100.000 residentes.

Además, según los datos del Departamento de Salud, se evidencia un aumento del 21% en la tasa de sobredosis entre residentes de vecindarios con alta pobreza, pasando de 32,4 por cada 100.000 habitantes en 2021 a 39,3 en 2022.

En ese mismo año, los residentes de vecindarios con muy alta pobreza tuvieron la tasa más alta de muertes por sobredosis: alcanzaron un índice de mortalidad de 72,8 por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 21,8 registrados en barrios con baja pobreza.

??Las muertes por sobredosis alcanzaron niveles sin precedentes en la ciudad en 2022. Las desigualdades en las muertes según raza/etnia, edad, ingresos y vecindario se han ampliado a medida que ha empeorado la magnitud de la crisis de sobredosis?, señala el informe del Departamento de Salud.

El informe también indica que el acceso desigual a los recursos necesarios para la salud y el bienestar es producto del racismo estructural y la falta de inversión a largo plazo en las comunidades.

El comisionado de Salud, Ashwin Vasan, advirtió que la crisis de opioides está cobrando una vida neoyorquina cada tres horas y recomendó tomar varias medidas como llevar consigo naloxona para revertir una sobredosis, recibir capacitación para utilizarla y reconocer los signos indicativos.

También advirtió que nadie debe consumir drogas solo ni permitir que otros lo hagan solos; si alguien lo hace, debe buscar atención médica adecuada y apoyo para recibir tratamiento.

Además, exhortó a los neoyorquinos a tener una conversación ??sincera y libre de prejuicios? sobre las drogas y los riesgos asociados.

Fuente: LA PATRIA / EFE
Para tus amigos: