Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La necesaria presencia de EMAO - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 24 de septiembre de 2023

Portada Principal
Domingo 24 de septiembre de 2023
ver hoy
Acreditan a Centro de Atención al Usuario como un punto de conciliación en Oruro
Pág 2 
Mediante ley se limita apertura de locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas
Pág 2 
FNI presenta VI Olimpiada de Ciencia y Tecnología 2023
Pág 2 
Deuda de la Metalúrgica de Vinto alcanza a $us 40 millones
Pág 3 
Festival Internacional de Arte y Cultura Ambiental llega a instituciones y comunidades de Oruro
Pág 3 
CLINICA UNIVERSITARIA VIRGEN DEL SOCAV?N
Pág 3 
GAMO deja sin efecto cambio de razón social de EMAO y paro de trabajadores se levanta
Pág 4 
Paro de EMAO durante 2 días dejó la ciudad inundada de basura
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Santa Cruz celebra 213 años de libertad y desarrollo económico
Pág 5 
Pando, el departamento más joven de Bolivia celebra 85 años de su creación
Pág 5 
FELICITACI?N
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
La necesaria presencia de EMAO
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
PAREMIOLOGOGI@
TSJ: ¿Otra consulta MAS?
Pág 6 
Santa Cruz, el motor económico de Bolivia y tierra acogedora para emprendedores
Pág 7 
ALIANZA COMPA?ÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.
Pág 7 
UNIVERSIDAD PRIVADA DE ORURO DIRECCION DE INTERACCION SOCIAL Y RELACIONES P?BLICAS ASOCIACI?N DEPARTAMENTAL DE PROFESORES DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES DE ORURO
Pág 7 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 7 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
¡COMO GOBIERNO NACIONAL REALIZAMOS LA MAYOR INVERSI?N EN PROYECTO DE AGUA EN TODA LA HISTORIA!
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

La necesaria presencia de EMAO

24 sep 2023

Por el bien de las familias que dependen del salario de un trabajador de EMAO y por el beneficio de toda la ciudadanía orureña se espera que lleguen pronto a una satisfactoria solución, esperando que se priorice el bien mayor para todos y cada uno de los involucrados

El viernes por la noche se vivió un acontecimiento sin precedentes, en el que cinco diabladas se unieron para demostrar que la danza nació en Oruro y es cien por ciento boliviana. Pero lo que quedó el día después fue mucha basura que nadie recogió.

El problema de la Empresa Municipal de Aseo Oruro, EMAO, comenzó con la intención de transformar la misma en entidad, porque cuando ocurrió lo mismo en otras ciudades los problemas no faltaron, los sueldos no llegan a tiempo, se les adeuda de hasta dos meses y cosas así.

Fue por eso que los trabajadores decidieron iniciar un paro de actividades, para presionar a las autoridades a que mantengan a la empresa como está, ya que de esa manera está funcionando relativamente bien y por lo menos los trabajadores reciben sus sueldos con regularidad.

No se puede decir que la situación de los trabajadores de EMAO es la mejor, ya que existen muchas falencias y es una labor muy sacrificada la que cumplen, por los horarios y la naturaleza del mismo trabajo, sin embargo, en cuestiones de seguridad social y salarios al menos tienen una buena atención.

Para contrarrestar el paro el alcalde movilizó a trabajadores municipales y los puso a limpiar las calles, pero como ellos trabajan de lunes a viernes, contrario a lo que hacen los empleados de EMAO, este fin de semana las calles quedaron absolutamente sucias, con basura ligera por todos lados y bolsas de desechos acumuladas en las esquinas.

Ahí la ciudadanía se da cuenta de las necesidades de contar con una empresa como EMAO, y de lo valiosa que es la labor que realizan sus trabajadores, pese a que algunas personas los tildaron de flojos por el paro que están cumpliendo.

Ayer se rumoreaba que el problema estaría a punto de llegar a su fin, lo cual sería ideal ya que la ciudad necesita de la limpieza que realizan los empleados de EMAO.

Toda la ciudadanía está consciente de la gran labor que realizan las señoras que barren las calles, ya que además de realizar la limpieza, también deben ocuparse de elaborar sus propias escobas, reparar sus lutocares, en frío, en calor, de día o de noche, exponiéndose a muchos riesgos.

Y los varones que se mueven por toda la urbe recogiendo las bolsas de basura que la gente deja en las esquinas, colgados de los camiones recogedores de basura y corriendo detrás de él subiendo la basura que recogen.

Pese a todo están dispuestos a realizar ese trabajo, que no tiene grandes beneficios, a no ser la parte económica, por lo que no debe tocarse, ya que afectarían a los bolsillos y presupuestos de muchas familias orureñas.

Por el bien de las familias que dependen del salario de un trabajador de EMAO y por el beneficio de toda la ciudadanía orureña se espera que lleguen pronto a una satisfactoria solución, esperando que se priorice el bien mayor para todos y cada uno de los involucrados.

Para tus amigos: