Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
APRENDAMOS A CONTROLAR NUESTRAS EMOCIONES - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 24 de septiembre de 2023

Portada Principal
Revista Dominical

APRENDAMOS A CONTROLAR NUESTRAS EMOCIONES

24 sep 2023

Por: Pr谩xides Hidalgo Mart铆nez

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

De un tiempo a esta parte, escuchamos, vemos, leemos una serie de eventos dirigidos a erradicar la violencia, seguramente en la b煤squeda de una cultura de paz y convivencia con respeto de unos a otros, sin que primen las diferencias, pues las tiene que haber, debido a que la misma naturaleza es variada.

Se organizan marchas, exposiciones con mensajes para vivir en armon铆a, con pr谩ctica de valores, tolerancia, saber compartir, etc., en especial en las unidades educativas.

Por este 煤ltimo referente nos permitimos referirnos a los siguientes aspectos:

Si tomamos en cuenta estos aportes de la neurociencia, aplicadas a neuroeducaci贸n, pero no solo dentro del 谩mbito del sistema escolar en todos los niveles, sino tambi茅n dentro del n煤cleo familiar, as铆 como de la sociedad de modo general, aceptaremos que desde que somos concebidos aprendemos por imitaci贸n y reproducimos esas vivencias y experiencias, es cierto que no es determinista, pues algunas personas tienen la capacidad de pensar, razonar y tomar decisiones favorables si el ambiente en el que vivieron no fue positivo. La vulnerabilidad en algunas etapas de nuestro desarrollo es campo de sembrad铆o para algunos comportamientos.

Por eso nos animamos a afirmar que la violencia escolar, familiar, laboral, pol铆tica, etc., no son eventos aislados, sino que son el fruto de una cultura arraigada de violencia en la sociedad. 驴Tendremos los resultados esperados realizando campa帽as? Si este tipo de escenas se est谩n convirtiendo en habituales.

Esc谩ndalo y golpes en el Congreso de Bolivia. As铆 fue la pelea en la Asamblea

??La diputada reacciona furiosa al percatarse que era filmada, entonces subi贸 la gradas y se dirigi贸 a la servidora p煤blica gritando: 隆qu茅 nos filmas! 隆qu茅 nos filmas, porquer铆a!, le repiti贸 y se lanz贸 a bloquear la filmaci贸n. (ANF. 12 de septiembre 2023)

Cochabamba, 25 de agosto de 2023 (Unicom ?? Minedu).- El ministro de Educaci贸n, Edgar Pary Chambi, asegur贸 que la erradicaci贸n de la violencia en unidades educativas es prioridad para el Gobierno Nacional y record贸 que las maestras, maestros o personal administrativo del Sistema Educativo Plurinacional que cometa actos de violencia, maltrato o abuso que atenten contra la vida e integridad f铆sica, psicol贸gica y/o sexual de ni帽as, ni帽os y adolescentes estudiantes son sancionados con la destituci贸n definitiva.

La Paz, 19 de septiembre de 2023 (Unicom ?? Minedu).- Con la participaci贸n de m谩s de 8 mil estudiantes de unidades educativas del municipio de La Paz, el Ministerio de Educaci贸n realiz贸 el lanzamiento de la campa帽a ??Basta de violencia en mi escuela?, que es una de las actividades implementadas en el marco del ??A帽o de la Juventud hacia el Bicentenario? y la implementaci贸n de la Estrategia de Lucha contra la Violencia en el 脕mbito Educativo, impulsados por el Gobierno Nacional.

Sin estar envueltos por la nube del pesimismo, surge la gran interrogante: 驴SIMPLES LANZAMIENTOS DE CAMPA?AS, BASTAR脕N PARA EDUCAR EN UN AMBIENTE DE PAZ, ARMON脥A DONDE FLOREZCAN LOS VALORES LOGRANDO COMO RESULTADO UNA CONVIVENCIA PAC脥FICA con respeto de los derechos humanos, la libertad de pensamiento y decisi贸n? Aclaramos que la libertad no consiste en hacer lo que uno quiere, sino en hacer todo lo que est谩 permitido por eso nos organizamos en sociedades donde rigen normas para la convivencia.

Pero, si quienes nos representan, las autoridades, nuestros superiores son los primeros en no respetar valores, en no practican la tolerancia, la paz, la fraternidad, la solidaridad, la diferencia y libertad de pensamiento, as铆 como la empat铆a, antes bien son transmisores de violencia f铆sica, verbal, sicol贸gica, cultural, etc. 驴qu茅 exigimos a la poblaci贸n? En especial a nuestros ni帽os, nuestras ni帽as, adolescentes que est谩n atravesando estos 煤ltimos una etapa de complicaciones emocionales y sociales. Y, tendremos que agregar que estamos hu茅rfanos de asertividad.

Consideremos tambi茅n que todos los mensajes que est谩n recibiendo del entorno se almacenar谩n en la reserva cognitiva, por lo cual aquellos deben ser positivos.

Antes que el raciocinio, el cerebro neocortex, est谩n primando las reacciones impulsadas por nuestro cerebro reptiliano motivados por nuestras emociones que no tenemos la capacidad de controlar, 驴cu谩l es la representaci贸n, la visualizaci贸n que se est谩 formando el ciudadano?

Recordemos que los seres humanos nos desarrollamos en el lenguaje y con el lenguaje. Por lo tanto, somos LENGUAJE que es PROCESO SUPERIOR, un veh铆culo para adquirir nuevos conocimientos, desarrollar el pensamiento y con ello las habilidades cognitivas, pero tambi茅n sociales. El lenguaje, otorga oportunidades de acci贸n y actividad, ya que por medio de 茅l se construyen realidades. En consecuencia, 驴qu茅 realidades estamos emitiendo con las escenas que anteceden?

Es tambi茅n mediador entre la persona y el mundo social, su pertenencia, su identidad. Entonces, 驴qu茅 expresamos al otro, a los dem谩s? 驴qu茅 compartimos? puesto que la comunicaci贸n es compartir.

Aclaremos que lenguaje no es gram谩tica ni lengua o habla solo emisi贸n de palabras, el primero es todo s铆mbolo, signo que representa algo o a alguien, y, la lengua o el habla nos permite transportar a trav茅s de la palabra la imagen que tenemos de alguien o de algo, en consecuencia, las actitudes que nos permitimos tomar de ejemplos son visualizaciones de intolerancia carencia del dominio de emociones.

En definitiva, el lenguaje es una actividad humana compleja que asegura dos funciones b谩sicas: la de comunicaci贸n y la de representaci贸n, mediante las cuales se regula nuestra conducta y la ajena. Es un medio de representaci贸n del mundo, contribuye a la construcci贸n y visualizaci贸n de la realidad f铆sica y social.

Para tus amigos: