Domingo 24 de septiembre de 2023

ver hoy



¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Mientras realizábamos la transmisión del inicio de actividades del Carnaval de Oruro 2024, a través de la cuenta oficial de Tiktok del matutino LA PATRIA, un par de personas comentaron que ??así no se baila la Diablada?.
Estos usuarios, aparentemente de otros países, vertieron su opinión durante la demostración conjunta que brindaron los cinco conjuntos de esta especialidad de danza, que son parte del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Reiteraron su comentario especialmente durante la Cacharpaya, cuando cada conjunto abandonó la Avenida Cívica Sanjinés Vincenti, haciendo su paso característico.
Es precisamente ese tipo de comentarios, los que dejan en evidencia que en aquellos otros países donde practican esta danza y pretenden además hacerla suya, simplemente están plagiando porque desconocen los orígenes de la Diablada, su evolución, las particularidades que a través de los años ha ido tomando en cada agrupación, ya sea en la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro, en el Conjunto Tradicional Folklórico Diablada Oruro, en la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, en el Conjunto Diablada Ferroviaria o en la Diablada Artística Urus.
Esto no quiere decir que se baile de manera diferente; la danza es la misma, es única y originalmente boliviana, simplemente se tratan de pequeñas particularidades propias de cada conjunto, que se han ido incorporando de acuerdo a su origen y su propia historia, aspectos que obviamente los plagiadores ignoran y por tanto al momento de comentar, lo hacen de manera errónea.
Fuente: LA PATRIA