Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Reynaldo Tupa Lima - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 24 de septiembre de 2023

Portada Principal
Revista Dominical

M?DICO

Reynaldo Tupa Lima

24 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

El aporte constante a la medicina es una satisfacci贸n personal

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

Por: Johan Romero Rodr铆guez

Cuando las personas tienen la convicci贸n puesta en servir a la sociedad, cosas buenas vienen en su camino, es as铆 que hablar de Reynaldo Tupa Lima, es encontrarse con un gran trabajo que realiz贸 en los m谩s de 17 a帽os de m茅dico; m谩s all谩 de los logros personales, es referirse a las obras y proyectos que fortalece el sistema de salud del departamento de Oruro.

Actualmente se desempe帽a como Jefe M茅dico de la Caja Nacional de Salud (CNS), cargo que le toc贸 asumir en un momento que Bolivia descubr铆a las debilidades ante la pandemia de la Covid-19, cuando no exist铆an muchos espacios para atender a los enfermos que requer铆an ingresar a una sala de terapia intensiva.

Seg煤n explic贸 Tupa, ??la pandemia nos ha mostrado muchas deficiencias que tenemos?, por lo que actualmente se trabaja en la implementaci贸n de espacios adecuados, pero esto no servir铆a de mucho si no se cuenta con el material humano, profesionales especializados en la atenci贸n de pacientes de cuidados especiales.

Como neonat贸logo, descubri贸 mucho antes de la pandemia de la necesidad de servicios de terapia intensiva para los reci茅n nacidos, as铆 como para los ni帽os en el 谩rea de pediatr铆a, por ello, su trabajo lo llev贸 a consolidar espacios en el sistema p煤blico y en el servicio para los asegurados. Esta experiencia le ayud贸 a enfrentar las necesidades de la pandemia, fortaleciendo as铆 los requerimientos de la poblaci贸n.

Pero su preocupaci贸n contin煤a latente, porque observa a la poblaci贸n y encuentra a muchas personas que no aprenden de las lecciones que les da la vida, muestra de ello, es que saliendo de una pandemia, as铆 declarada por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), entidad que tambi茅n determin贸 que la Covid-19 ya no es una alarma mundial, las personas ya no se cuidan como lo hac铆an en meses anteriores.

Esto no significa andar tapados de pies a cabeza, pero si obedecer los protocolos b谩sicos, como el lavado constante de las manos, la ventilaci贸n de ambientes y otros, que podr铆an ser determinantes ante una nueva amenaza de salubridad.

M?DICO

Cuando uno es joven, muchas veces no encuentra el Norte hacia donde orientar su futuro, es por ello, que unas charlas vocacionales y un examen pre ocupacional, que realiz贸 junto con sus compa帽eros del colegio, sirvieron para entender que la medicina era su futuro.

Ya desde su trabajo de provincia, vio bastantes deficiencias, principalmente en la atenci贸n de los ni帽os, en regiones bastantes vulnerables del pa铆s. Por ello, decidi贸 enfocar sus energ铆as en brindarles mayores comodidades a los pacientes, principalmente a los ni帽os.

Cuando lleg贸 la pandemia, y se vieron colapsados los diferentes nosocomios de la CNS, se decidi贸 alquilar cl铆nicas particulares, lo que le ense帽贸 a que se requiere nuevos espacios para los asegurados, por ello, est谩n con los trabajos de la ampliaci贸n del Hospital Obrero, para estar preparados para cualquier eventualidad de salubridad.

NI?OS

Sus a帽os de trabajo como neonat贸logo y su trabajo cercano con casos de pediatr铆a, hicieron conocer otra realidad de Oruro, que no exist铆a la posibilidad de atender a ni帽os con cuadros delicados de salud, siendo ellos derivados a la ciudad de La Paz, en su gran mayor铆a.

En la actualidad tiene el orgullo de decir que del 100% de los casos graves que se presentan en el departamento de Oruro, todos ya son atendidos, o se cuenta con la capacidad de ser tratados de forma regional.

Entre sus logros, se nota su orgullo al relatar que recibi贸 al mundo a beb茅s de 700 gramos, una tercera parte de lo que un ni帽o saludable deber铆a pesar, pero gracias a que ya se cuenta con el equipamiento adecuado, puede decir que actualmente, esos reci茅n nacidos, son ni帽os saludables.

Pero a煤n existe una debilidad que le gustar铆a solucionar, y es la falta de cirujanos pedi谩tricos, pero se viene trabajando en fortalecer este aspecto, para que pronto, se pueda atender este tipo de necesidades.

Despu茅s de 17 a帽os de exitosa carrera en la medicina, uno podr铆a pensar que Reynaldo Tupa, podr铆a considerar haber llegado a sus metas bastante pronto, pero 茅l considera que a煤n falta mucho camino por transitar, asegurando que continuar谩 avanzando por el bien de la sociedad, porque como m茅dico no se termina de prepararse, ante los descubrimientos cient铆ficos.

Siendo un ejemplo para las nuevas generaciones, el doctor Reynaldo Tupa Lima, tiene el siguiente mensaje a la juventud:

??Toda profesi贸n es bella, siempre h谩ganlo desde su vocaci贸n y nunca se rindan. Adem谩s, conozcan la problem谩tica de todo rubro, para despu茅s encontrar la soluci贸n?.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: