Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Detectan tractocamión cargado con 300 kilos de droga camuflada entre ulexita - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de septiembre de 2023

Portada Principal
Sábado 23 de septiembre de 2023
ver hoy
Balacera en Desaguadero: una policía y una civil pierden la vida en enfrentamiento
Pág 2 
Tu hermanita ha fallecido en un operativo: la trágica llamada a la familiar de la policía acribillada en Desaguadero
Pág 2 
Santa Cruz: aprehenden a 4 personas e incautan droga y químicos
Pág 2 
Interceptan a adolescente con más de 90 sobres de cocaína en el centro de La Paz
Pág 3 
Si no es para nosotros, no será para nadie: Adolescentes planificaron el feminicidio de Ángela por un pacto aterrador
Pág 3 
Descubren red de narcotráfico en penal de Cantumarca: droga escondida en saco de boxeo
Pág 3 
Detectan tractocamión cargado con 300 kilos de droga camuflada entre ulexita
Pág 4 
Justicia argentina solicita extradición de orureño acusado de violación a menores
Pág 4 
Recapturan a abusador sexual sentenciado que fue liberado por un juez
Pág 5 
Detención preventiva para sujeto acusado de agredir sexualmente a menor de 14 años
Pág 5 
Aprehenden a sujeto de 30 años que engañaba a menores haciéndose pasar por colegial
Pág 5 
Descubren 25 yutes con restos humanos en nicho del Cementerio General de Cochabamba
Pág 6 
Aguilera: Santa Cruz, epicentro del lavado de dinero en organización criminal de Marset
Pág 6 
Denunciarán a taxista tras descubrir a niña en el maletero durante viaje en taxi
Pág 6 
Detención de un líder criminal desata balacera y vehículos en llamas en sudeste mexicano
Pág 7 
Colombia: explosión de coche bomba cerca de estación de policía deja cinco heridos
Pág 7 
Impulsan investigación por crimen de guerra, el asesinato de la cooperante española en Ucrania
Pág 7 
Interceptan en Tres Cruces avioneta con más de 300 kilos de cocaína, hay dos aprehendidos
Pág 8 
Juez dicta 6 meses de prisión preventiva para ladrón de moto que se hacía pasar por policía
Pág 8 
Juez determina prisión preventiva de seis meses para conductor de minibús por agresión sexual a menor
Pág 8 
Suplemento Policial

Detectan tractocamión cargado con 300 kilos de droga camuflada entre ulexita

23 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ha logrado un importante golpe contra esta actividad ilícita al incautar 300 kilos de sustancias controladas con ulexita, valoradas en 434.740 dólares, que tenían como destino final Estados Unidos. Así lo informó el Inspector General de la Felcn, coronel Franklin Miranda, desde Oruro.

Esta operación es una de las más significativas en la lucha contra el tráfico de sustancias controladas a cargo del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE), dependiente de la Felcn-Oruro.

En las últimas horas se logró confiscar 38 kilos con 200 gramos de clorhidrato de cocaína, 183 kilos con 600 gramos de cocaína base, 12 kilos de una sustancia aún por determinar y 64 kilos de marihuana. Estas drogas estaban ocultas dentro de 36 maxisacos camuflados entre la carga mineral de ulexita, detalló el jefe policial.

Según Miranda, gracias a la experiencia y habilidad analítica de los agentes especializados en comportamiento humano se pudo detectar que el conductor del vehículo pesado y sus dos acompañantes mostraron nerviosismo ante la presencia de las fuerzas antinarcóticos en un puesto de control en la carretera internacional Oruro-Pisiga. Como resultado, tres hombres fueron aprehendidos y se confiscó un tractocamión.

La exportación boliviana de ulexita es una práctica común. Este mineral es utilizado como fertilizante debido a su contenido adicionalmente rico en boro, silicio y magnesio. Bolivia exporta ulexita y otros minerales principalmente a India, Japón, China y Estados Unidos, según datos del Ministerio de Minería y Metalurgia.

Desde 2015, los carteles de droga en Bolivia han intentado controlar la exportación de minerales al exterior del país mediante el camuflaje de sustancias controladas entre los minerales. El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, explicó que no es la primera vez que se utiliza la ulexita con fines delictivos.

El Ministerio Público ha iniciado las investigaciones contra tres personas detenidas por el delito de tráfico de sustancias controladas. Se está indagando sobre el origen exacto de estas drogas y también se están investigando a los propietarios de las empresas legalmente establecidas con licencia para exportar ulexita, así como a la empresa encargada del transporte internacional. No se descarta que haya más arrestos en las próximas horas.

Los maxisacos con mineral salen de los depósitos de una empresa específica con sellos de seguridad establecidos según estándares internacionales. Cualquier alteración o violación pondría en riesgo que esta carga cruce la frontera, lo cual sería perjudicial para el empresario exportador. Por este motivo, una hipótesis que se investigará es la posible participación de empresarios mineros vinculados al tráfico de sustancias controladas. Esta teoría será confirmada o descartada a medida que avance la investigación del caso, afirmó el fiscal.

Este golpe al narcotráfico ha sido contundente. En Bolivia, el valor total estimado de las drogas incautadas asciende a 434.740 dólares. En la frontera, su valor se eleva a 635.179 dólares y fácilmente en el exterior podría alcanzar el millón de dólares estadounidenses.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: