Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Espectacular demostración de las cinco diabladas en una muestra de unidad y colorido - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de septiembre de 2023

Portada Principal
Sábado 23 de septiembre de 2023
ver hoy
Ley de elecciones judiciales: Salame denuncia que el envío de consultas fue irregular y responsabiliza a Jáuregui
Pág 2 
Amautas bolivianos imploran a la Pachamama por lluvia
Pág 2 
Reversión de tierras en Santa Cruz amenaza al modelo de desarrollo cruceño, denuncia senadora
Pág 2 
GAMO notifica a dueños por abandono de puestos en mercado ??Bartolina Sisa?
Pág 3 
Instituto Tecnológico Novell celebra 30 años de excelencia en formación técnica
Pág 3 
COTEOR R.L. - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DISTRITAL ORDINARIA
Pág 3 
Sin consensos políticos, ley de imprescriptibilidad en delitos sexuales queda en el limbo legislativo
Pág 4 
Expocruz abre sus puertas con promesa de internacionalización y éxito
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Trabajadores de EMAO continúan en paro: rechazan cambio de razón social
Pág 5 
Gobernación de Oruro busca inversores para el Puerto Seco en Expocruz
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
Necrológicos
Pág 5 
EDITORIAL
A veces menos, es más
Pág 6 
DESDE LA TIERRA
UN TITÁN LLAMADO MARCELO ARA?Z
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Personas sordas piden el reconocimiento oficial de la lengua de señas como un idioma
Pág 7 
Feria Municipal de Turismo Integral muestra potencialidades turísticas en Oruro
Pág 7 
REMATE N° 92/2023
Pág 7 
SELA ORURO - CORTE PROGRAMADO
Pág 7 
Espectacular demostración de las cinco diabladas en una muestra de unidad y colorido
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Espectacular demostración de las cinco diabladas en una muestra de unidad y colorido

23 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

Miles de personas se congregaron para ser testigos del magnífico evento que reunió a las cinco diabladas del Carnaval de Oruro en una muestra única e inolvidable

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La noche de este viernes, en la Avenida Cívica ??Sanjinés Vincenti?, se llevó a cabo por primera vez la demostración coreográfica de las cinco diabladas del Carnaval de Oruro en medio de bastante expectativa por la ciudadanía que se dio cita en demasía.

Este espectáculo destacó por su danza, colorido y unidad, reafirmando así, que la diablada es un ícono del Carnaval de Oruro reconocida como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

En un gesto de unidad, la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro, Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, el Conjunto Tradicional Diablada Oruro, la Diablada Ferroviaria y la Diablada Artística Urus, desfilaron con sus tropas de diablos, dos de cada diablada en una fila de diez, quienes hicieron gala de su coreografía, vestimenta y caretas, cada una con la característica de su conjunto.

Asimismo, cada ángel con su vestimenta de lujo dirigió a la tropa de diablos, con sus pasos característicos en una muestra de cultura sin igual.

Cabe destacar que unos 250 danzarines representaron a los diablos con buzos naranjas, blancos, rojos, verdes y celestes. Organizados en filas de cien personas cada una, portaban pañoletas bordadas y pollerines adornados con monedas de plata. Además, lucían pecheras decoradas con piedras preciosas e hilos dorados y plateados que formaban figuras alusivas a las cuatro plagas que originaron el Carnaval de Oruro.

Los diablos danzaron tomados de la mano para mostrar su unidad mientras el espectáculo se acompañaba con fuegos artificiales y una colorida mezcla que incluía la bandera de Bolivia, dejando en claro el origen orureño de la diablada.

La demostración de los cinco conjuntos comenzó pasadas las 19:00 horas, con el ingreso de la Virgen del Socavón. La ceremonia contó con la presencia del obispo de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasik.

En medio del evento se realizó un reconocimiento a ?scar Elías, Estanislao Aquino, Fernando Gómez y Félix Zanca por su destacada contribución al folklore.

La población orureña llenó las gradas de la Avenida Cívica y disfrutó de una demostración coreográfica sin precedentes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: