Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ley de elecciones judiciales: Salame denuncia que el envío de consultas fue irregular y responsabiliza a Jáuregui - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de septiembre de 2023

Portada Principal
Sábado 23 de septiembre de 2023
ver hoy
Ley de elecciones judiciales: Salame denuncia que el envío de consultas fue irregular y responsabiliza a Jáuregui
Pág 2 
Amautas bolivianos imploran a la Pachamama por lluvia
Pág 2 
Reversión de tierras en Santa Cruz amenaza al modelo de desarrollo cruceño, denuncia senadora
Pág 2 
GAMO notifica a dueños por abandono de puestos en mercado ??Bartolina Sisa?
Pág 3 
Instituto Tecnológico Novell celebra 30 años de excelencia en formación técnica
Pág 3 
COTEOR R.L. - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DISTRITAL ORDINARIA
Pág 3 
Sin consensos políticos, ley de imprescriptibilidad en delitos sexuales queda en el limbo legislativo
Pág 4 
Expocruz abre sus puertas con promesa de internacionalización y éxito
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Trabajadores de EMAO continúan en paro: rechazan cambio de razón social
Pág 5 
Gobernación de Oruro busca inversores para el Puerto Seco en Expocruz
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
Necrológicos
Pág 5 
EDITORIAL
A veces menos, es más
Pág 6 
DESDE LA TIERRA
UN TITÁN LLAMADO MARCELO ARA?Z
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Personas sordas piden el reconocimiento oficial de la lengua de señas como un idioma
Pág 7 
Feria Municipal de Turismo Integral muestra potencialidades turísticas en Oruro
Pág 7 
REMATE N° 92/2023
Pág 7 
SELA ORURO - CORTE PROGRAMADO
Pág 7 
Espectacular demostración de las cinco diabladas en una muestra de unidad y colorido
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Ley de elecciones judiciales: Salame denuncia que el envío de consultas fue irregular y responsabiliza a Jáuregui

23 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante las acusaciones de entorpecimiento por parte del Senado por remitir una ley de elecciones judiciales con numerosos errores, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, manifestó el viernes 22 de septiembre que el verdadero culpable de los retrasos es el presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jáuregui, por enviar consultas a instancias que no tenían competencia en el asunto.

Jáuregui declaró en reiteradas ocasiones que la ley aprobada en el Senado tenía varios errores e incluso aspectos inconstitucionales, y por eso la envió en consulta a una serie de instancias para evitar otra impugnación como la que provocó que el proceso comenzara desde cero.

No obstante, Salame explicó que el presidente de la Comisión envió las consultas a instituciones que no tenían nada que ver con el control de constitucionalidad, como el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Tribunal Agroambiental o el Consejo de la Magistratura.

??Nosotros como Asamblea Legislativa tenemos la facultad exclusiva de dictar leyes y no podemos someternos a otra instancia para que nos diga si está bien o no. Ahora, indudablemente debe haber una investigación para saber quiénes son los responsables de lo que está sucediendo?, declaró la parlamentaria.

En ese sentido, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Freddy López, señaló directamente al Ejecutivo como los responsables, porque desde un principio mostraron su intención de impedir las elecciones judiciales.

Según denunció el parlamentario, su plan es prolongar el mandato de los actuales magistrados para inhabilitar la candidatura de Evo Morales en las elecciones de 2025.

??Esto se está consolidando, porque para mí esto de las consultas es solo un amigo consultando a otro. Se ve la intención e intereses. lo único que pedimos es que se realicen las elecciones judiciales porque es un tema electoral que debemos cumplir?, declaró el legislador.

En ese sentido, López advirtió al Ejecutivo que el verdadero poder lo tiene el pueblo y que si siguen impidiendo la realización de las elecciones judiciales, lo más probable es que la gente salga a las calles a exigir su derecho.

En días recientes surgió la preocupación sobre si realmente se llevarán a cabo las elecciones judiciales, debido a que en 2024 debe realizarse el Censo y las primarias para las elecciones de 2025. No obstante, el diputado del MAS recalcó que, pese a todas las actividades del próximo año, con voluntad política se lograrán realizar los comicios para elegir nuevos magistrados.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: