Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Personas sordas piden el reconocimiento oficial de la lengua de señas como un idioma - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de septiembre de 2023

Portada Principal
Sábado 23 de septiembre de 2023
ver hoy
Ley de elecciones judiciales: Salame denuncia que el envío de consultas fue irregular y responsabiliza a Jáuregui
Pág 2 
Amautas bolivianos imploran a la Pachamama por lluvia
Pág 2 
Reversión de tierras en Santa Cruz amenaza al modelo de desarrollo cruceño, denuncia senadora
Pág 2 
GAMO notifica a dueños por abandono de puestos en mercado ??Bartolina Sisa?
Pág 3 
Instituto Tecnológico Novell celebra 30 años de excelencia en formación técnica
Pág 3 
COTEOR R.L. - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DISTRITAL ORDINARIA
Pág 3 
Sin consensos políticos, ley de imprescriptibilidad en delitos sexuales queda en el limbo legislativo
Pág 4 
Expocruz abre sus puertas con promesa de internacionalización y éxito
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Trabajadores de EMAO continúan en paro: rechazan cambio de razón social
Pág 5 
Gobernación de Oruro busca inversores para el Puerto Seco en Expocruz
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
Necrológicos
Pág 5 
EDITORIAL
A veces menos, es más
Pág 6 
DESDE LA TIERRA
UN TITÁN LLAMADO MARCELO ARA?Z
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Personas sordas piden el reconocimiento oficial de la lengua de señas como un idioma
Pág 7 
Feria Municipal de Turismo Integral muestra potencialidades turísticas en Oruro
Pág 7 
REMATE N° 92/2023
Pág 7 
SELA ORURO - CORTE PROGRAMADO
Pág 7 
Espectacular demostración de las cinco diabladas en una muestra de unidad y colorido
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Personas sordas piden el reconocimiento oficial de la lengua de señas como un idioma

23 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Como parte de las actividades en homenaje a la ??Semana Internacional del Sordo 2023?, la Federación Boliviana de Sordos (Febos) junto con las asociaciones a nivel nacional, realizaron ayer una marcha por la ciudad con el objetivo de mostrar y visibilizar a las personas sordas en la sociedad y exigir que se reconozca la lengua de señas como el idioma número 37 por parte del Estado.

La presidenta de Febos, Carla Causin, informó que durante la última semana de septiembre se celebra la ??Semana Internacional de las Personas Sordas? con el propósito de promover la inclusión dentro de la sociedad para personas con problemas auditivos y sordera crónica.

En ese sentido, las 21 asociaciones de los nueve departamentos del país y 12 provincias se reunieron en el departamento de Oruro para celebrar esta semana con diferentes actividades.

La celebración comenzó ayer con una marcha que recorrió las principales calles de la ciudad, donde se promovió y concienció sobre la importancia de la lengua de señas.

Durante esta ocasión, las personas sordas exigieron al Gobierno que se reconozca oficialmente a la lengua de señas como el idioma número 37 del país. Esto permitirá al sector tener acceso al trabajo, a servicios médicos, al sistema judicial, entre otros aspectos fundamentales.

Además, destacaron que una vez aprobada oficialmente como un idioma más dentro del país, se podrá incluir en los planes educativos como una materia más en las escuelas.

De esta manera, se facilitará el encuentro entre personas oyentes y personas sordas rompiendo así esa barrera comunicacional existente.

??Somos personas sordas y queremos que se nos reconozca. Nos comunicamos a través de nuestras manos, esa es nuestra forma de levantar la voz hacia la sociedad. Queremos que la sociedad reconozca a las personas sordas y el uso de la lengua de señas para fortalecernos?, expresó Causin a través de un intérprete de lengua de señas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: