Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Autoconocimiento: aprende a conocerte mejor - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de septiembre de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

COACHING

Autoconocimiento: aprende a conocerte mejor

23 sep 2023

Fuente: Fuente: Centro de Estudios de Psicología - comercial@cepsicologia.com

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El autoconocimiento consiste en conocernos profundamente a nosotros mismos, sabiendo entender nuestras emociones, defectos, cualidades y problemas en cualquier contexto. El autoconocimiento es muy importante para el desarrollo personal, para regular las emociones, relacionarnos con los demás y conseguir los objetivos que nos propongamos. Si quieres asesorar y ayudar a profesionales a gestionar sus emociones, no te pierdas el máster online en coaching psicológico.

Sigue leyendo porque te contamos cuál es la importancia del autoconocimiento y cómo mejorarlo a través de unos consejos.

¿Por qué es importante el autoconocimiento?

Como podrás imaginarte, el autoconocimiento es clave para el bienestar psicológico. Conocerse uno mismo permite saber lo que queremos en la vida, ya sea en grandes proyectos o en el día a día. También permite saber gestionar mejor nuestras emociones incluso en las situaciones más difíciles. Además, el autoconocimiento está muy relacionado con la inteligencia emocional, ya que saber interpretar nuestras emociones está relacionado con la autorreflexión y la mejora de la salud mental.

Por otro lado, conocerse a uno mismo también es muy importante para el desarrollo personal. Esto nos ayuda a ponernos unas metas realistas y saber identificar en qué trayectoria de nuestra vida nos encontramos. Por este motivo es esencial en algunas etapas de la vida donde nos surgen muchas dudas. En definitiva, mejorar el autoconocimiento servirá para cuidar nuestro bienestar general.

¿Cómo potenciar el autoconocimiento?

Autoconocerse no es fácil, ya que requiere motivación, voluntad y tiempo. Si quieres mejorar tu bienestar y llegar a conocerte en profundidad, aquí te dejamos algunos consejos para que puedas conseguirlo:

Escribe un diario

Escribir un diario nos ayuda a conocernos mejor. Es bueno porque pensamos en lo que hemos hecho durante el día cómo nos hemos sentido. Además, volver a leerlo nos aportará un feedback de cómo somos. Solo tienes que dedicarle 10 minutos antes de irte a dormir.

Apunta tus virtudes, pasiones y defectos

Muchas personas nunca han reflexionado antes sobre sus virtudes y defectos. Para ello, ve colocando en una lista todas las virtudes y defectos que vayas descubriendo. Con ello, pensarás en quién eres y cuáles son tus cualidades. Haz lo mismo con tus aficiones. Ello te ayudará a mejorar tu automotivación y felicidad.

Pídele a alguien que te describa

Para tu mejor autoconocimiento, pídele algún amigo que te describa tal y como te ve. Podrás hacer una idea de la imagen que proyectas.

Asiste a un taller de Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional ayuda a gestionar las emociones para intervenir sobre el rendimiento y éxito en la vida. Por ello, para mejorar el autoconocimiento puedes asistir a un curso de inteligencia emocional. Este te aportará las herramientas necesarias para conocerte mejor.

Practica Mindfulness

El mindfulness mejora la autoconciencia y permite aprender a estar en el presente con una mentalidad de aceptación y compasión.

Escoge un coach

Otra alternativa para mejorar tu autoconocimiento es con la ayuda de un coach. Este psicólogo especializado te acompañará en el proceso de descubrimiento personal, consiguiendo una visión más realista de tus emociones y tu vida.

Fuente: Fuente: Centro de Estudios de Psicología - comercial@cepsicologia.com
Para tus amigos: