Sábado 23 de septiembre de 2023

ver hoy














Revista Tu Espacio
traumatología
Tipos de desvíos en la columna
23 sep 2023
Fuente: FUENTE: Tuasaude.com
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los tipos de desvíos en la columna que puede sufrir una persona son:
HIPERCIFOSIS
La hipercifosis ocurre cuando las vértebras de la columna torácica se curvan para atrás, formando una apariencia de ??joroba?, con los hombros caídos hacia adelante. Este desvío es más común en personas mayores, teniendo también una relación próxima con la osteoporosis en los huesos de la columna. Conozca qué es la hipercifosis y sus principales causas.
Principales síntomas: además de la apariencia de una joroba, la hipercifosis también puede ocasionar dolor en la región superior de la espalda, dificultad para mantener el cuerpo recto, pudiendo haber mucho dolor cuando esta posición es forzada, debilidad u hormigueo en brazos y piernas y dificultad para respirar, en algunos casos.
Tratamiento: para tratar la cifosis, es importante contar con la orientación de un ortopedista y un fisioterapeuta, siendo normalmente recomendado la realización de ejercicios correctivos para fortalecer los músculos de la espalda y extender el pectoral mayor y menor, además de posicionar mejor la cabeza. El pilates clínico y los ejercicios de RPG (Reeducación Postural Global) también son recomendables, puesto que generan buenos resultados.
HIPERLORDOSIS
La hiperlordosis ocurre cuando las vértebras de la columna lumbar se curvan para adelante, tomando una apariencia de ??glúteos parados?. Este desvío puede notarse desde la infancia y adolescencia y puede estar relacionado con otras alteraciones, como abdomen pronunciado, el cual se observa más globoso debido a la debilidad de los músculos abdominales, y pie plano; aunque estas alteraciones no siempre están presentes al mismo tiempo.
Principales síntomas: además de los cambios relacionados con la postura, es posible tener dolor en la parte inferior de la espalda, disminución del movimiento de la columna y debilidad muscular a nivel del abdomen.
Tratamiento: el tratamiento más indicado se realiza a través de ejercicios correctivos, siendo importante fortalecer el abdomen extendiendo la lumbar. La manipulación de la columna vertebral puede ser realizada por el fisioterapeuta, contribuyendo así a la corrección de la curvatura. Además, también se recomienda la realización de pilates o hidroterapia.
Fuente: FUENTE: Tuasaude.com