Sábado 23 de septiembre de 2023

ver hoy














Revista Tu Espacio
EL ARTISTA DE LA SEMANA
Basilio Roque, reivindicador del arte con arcilla
23 sep 2023
Por: Lic. Laura Mariana Ponce Torrejón ?? Exclusivo para Tu Espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Basilio Roque Coca es artista visual plástico orureño, con especialidad en escultura y cerámica. Desde la secundaria destacó en las artes plásticas y al graduarse decidió estudiar docencia en la Escuela Superior de Formación de Maestros ??Simón Bolívar? de La Paz, paralelamente a su formación en la Escuela de Bellas Artes.
Al poco tiempo conoció al orureño Gustavo Lara, pintor, escultor y ceramista muy destacado; él fue el primero en notar el talento de Basilio para la escultura y la cerámica, y fue así como en 1982 trabajaron juntos en un ecuestre de Juana Azurduy de Padilla de 14 metros, que actualmente está en la Ciudad Satélite de El Alto.
Desde entonces Basilio empezó a codearse con los artistas más grandes de esa época, y comenzó una serie de exposiciones colectivas; una vez egresado de la Normal se fue a Chayanta a cumplir sus años de provincia, ahí enseñó cerámica y posteriormente se fue a Potosí, donde ingresó a la Facultad de Artes.
También consiguió una licenciatura en Administración Educativa de la Universidad Siglo XX y una maestría en Investigación Científica Artística de la Universidad Técnica del Beni ??Mariscal José Ballivián?. Toda su preparación le permitió mostrar su arte no solo en el país, sino en el exterior, con participaciones en varios eventos y concursos que aglutinan a artistas de primer nivel, en los que dejó el nombre de Oruro en lo más alto.
OTRA PASI?N
En ese entonces también inició en la escultura, siendo ??El Abuelo? y ??El Lancero? del Colegio Nacional ??Simón Bolívar? dos de sus ejemplares, trabajados con la técnica de ferrocemento. Otras muestras están en el Colegio Santa María Magdalena Postel, con esculturas de la fundadora y dos niños, realizadas con la misma técnica.
Otros lugares donde dejó su legado con la escultura fue la Universidad Siglo XX de Llallagua, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, el pueblo de Chayanta y la Normal de Formación de Maestros ??Mariscal Andrés de Santa Cruz?.
Para perfeccionar su técnica en la escultura, Basilio fue asesorado por los mejores del rubro como Cesar Terrazas, el autor del Cristo de la Concordia en Cochabamba; Jorge Chuquimia, paceño que radica en Santa Cruz; Agapito Céspedes, escultor en madera y Agustín Calisaya, que trabaja en piedra.
MAESTRO DEDICADO
Desde 1987 que es maestro en el instituto de Formación Artística de Bellas Artes Oruro; la enseñanza también es una de las pasiones de Basilio, y es por eso que no escatima esfuerzos para transmitir sus conocimientos a todos los que lo deseen; con ese fin creó el grupo T??uru Maky Kuna (mano de arcilla), que trabaja con varias especialidades y expone su trabajo en numerosas exposiciones y demostraciones.
??Lo que trato de hacer es difundir la importancia de la cerámica, porque en muchos departamentos la gente se dedica a esto como actividad económica, pero en Oruro no. La misión es seguir capacitando y aprender, nutrirnos de los conocimientos de otros?, precisó el artista.
Como gestor cultural, trató de incorporar a artistas plásticos de todas las áreas para que contribuyan a su misión, sin importar todas las dificultades que deben afrontar. No obstante, la cerámica siempre es su centro de atención porque, según su percepción, es una de las formas de arte que menos se apreciada en Oruro.