Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro busca declaratoria de desastre departamental por sequia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 19 de septiembre de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

Oruro busca declaratoria de desastre departamental por sequia

19 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

La sequía afecta gravemente a 29 municipios de los 35 en el departamento de Oruro. Más de 34.000 familias y 755 comunidades están sufriendo las consecuencias

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El secretario departamental de Medio Ambiente, Olson Paravicini, informó que se busca la declaratoria de desastre departamental por sequía. Para ello, se envió el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Departamental para su tratamiento.

En el departamento, 29 municipios de los 35 se declararon en emergencia y desastre por sequía.

??Tenemos 29 municipios de los 35 declarados en desastre y emergencia por la sequía. Tenemos 755 comunidades y más de 34.000 familias afectadas. Estos datos nos han dado luces para poder solicitar la declaratoria de desastre departamental por sequía?, afirmó la autoridad departamental.

La Gobernación de Oruro realizó acciones de atención a las comunidades afectadas por los factores climáticos desde mayo. Hasta el momento, se han invertido más de 9 millones de bolivianos, apuntó Paravicini.

Agregó que se cuenta con otros 8,5 millones de bolivianos para adquirir cisternas. Con esto, se estarían invirtiendo un total de 17.5 millones de bolivianos en esta gestión. Se espera la declaratoria departamental para que el Gobierno nacional pueda brindar el apoyo correspondiente a través de los ministerios.

El plan de contingencia contempla 14 actividades: perforación de 18 pozos, excavación y limpieza de vigiñas, traslado del agua en cisternas con capacidad entre 10.000 y 15.000 litros mediante un total de 71 viajes; entrega de bombas y tanques flexibles con diferentes capacidades; entrega de semillas, bebederos, forraje hidropónico, alimento balanceado, afrecho y sales minerales, entre otros.

??Ahora corresponde hacer una evaluación conjunta con todos los gobiernos municipales para determinar cuáles acciones han sido más eficientes y fortalecerlas. También se replantearán las acciones menos eficientes?, aseveró.

En este marco, la Gobernación de Oruro convoca a la Cumbre del Agua para el 21 y 22 de septiembre. Participarán autoridades municipales y representantes de diferentes instituciones departamentales y nacionales como los ministerios del área.

ACTIVISTAS

En días precedentes, activistas ambientales denunciaron la completa sequía del espejo de agua del lago Poopó durante una inspección y expresaron su preocupación por la reducción del agua del Uru Uru.

Ambos lagos, Poopó y Uru Uru, son considerados sitios Ramsar (humedales importantes para el planeta) y tienen problemas de sequía.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: