Martes 19 de septiembre de 2023

ver hoy










Bolivia - Nacional
Csutcb confirma que no asistirá al congreso del MAS en Lauca ?
19 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras sostener un ampliado, la Confederación Sindical ?nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) del sector de Lucio Quispe, confirmó que no asistirá al congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el municipio de Lauca ?, previsto para los días 3, 4 y 5 de octubre.
A través de una resolución, la organización social convocó a un cabildo nacional para determinar el nuevo rumbo que tomará el denominado ??proceso de cambio?, además de desconocer las determinaciones del congreso del MAS y rechazar la presunta creación de organizaciones sociales paralelas al pacto de unidad.
??Rechazamos y desconocemos por unanimidad y orgánicamente, con la participación de los nueve ejecutivos departamentales, la irregular e ilegítima convocatoria del congreso nacional del MAS-IPSP. Determinamos no asistir al congreso del MAS?, establece la resolución.
El dirigente Mario Seña argumentó que el congreso no es legítimo debido a que no cuenta con la participación de todas las organizaciones sociales y porque les quitaron el poder de decisión a las organizaciones que dieron vida al MAS.
Seña aseguró que en los próximos días se llevará a cabo una reunión entre todas las organizaciones sociales pertenecientes al pacto de unidad, donde presentarán sus resoluciones y tomarán decisiones sobre temas orgánicos y políticos, entre otros.
Asimismo, el ejecutivo Lucio Quispe indicó que como tercera resolución ratifican su respaldo al presidente del Estado, Luis Arce, y al vicepresidente, David Choquehuanca, y defienden al Gobierno.
??Por unanimidad hemos decidido apoyar la gestión de nuestros hermanos Lucho y David. Estamos pronunciándonos para afirmar que siempre estaremos unificados para trabajar por nuestra sociedad?, afirmó el secretario de actas de la Csutcb.
En junio, la Dirección Nacional del MAS convocó al congreso del partido azul en el municipio de Lauca ?, en Cochabamba, para elegir a la nueva directiva del partido.
El líder del MAS, Evo Morales, detalló que los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz participarán con 150 delegados titulares cada uno; Potosí y Chuquisaca con 120; Oruro y Tarija con 100; Beni con 80; y Pando con 70 delegados.
La decisión de Morales fue criticada por las organizaciones sociales pertenecientes al MAS debido a que en el congreso del 2016 cada organización contaba con 200 representantes, mientras que esta vez solo contarían con cinco delegados.
Fuente: LA PATRIA