Lunes 18 de septiembre de 2023

ver hoy





















Oruro - Regional
Denuncia: empeora situación del lago Poopó y agua del Uru Uru disminuye
18 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
Inspección revela la preocupante realidad ambiental que enfrentan los habitantes de este importante lago. La falta de agua empuja a comunarios hacia las minas, dejando atrás sus hogares y tradiciones ancestrales
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La situación de los pobladores del Lago Poopó empeoró. El viernes, activistas ambientales denunciaron la completa sequía del espejo de agua durante una inspección, además se observó el abandono y migración de comunarios que se dirigen a las minas o lugares lejanos para trabajar en albañilería. A esta preocupación se suma la reducción del agua en el Lago Uru Uru.
Miembros del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), OMI World, Oblatos Bolivia y Red De Comunicaciones Pio XII Bolivia unieron fuerzas bajo la consigna ??No podemos hablar desde el escritorio sobre la situación climática y la dura realidad que viven nuestros hermanos Urus Muratos del Lago Poopó?, según informó el director del CEPA, padre Calixto Mamani.
??Con tristeza, hemos visto que el lago Poopó está completamente seco, lo cual provoca la migración de los Urus hacia las minas o trabajos de albañilería, abandonando a sus familias y comunidades. De igual manera, en Pumpulaya también sufre una sequía que afecta al lago Uru Uru?, enfatizó.
Abdón Choque, un Uru de Puñaca Tintamaría, recordó cómo su fuente de vida basada en la pesca y la recolección de huevos de Parihuana y patos ha desaparecido.
??Cuando era niño veía cómo nuestros padres entraban al lago y teníamos pescado; nuestras madres recolectaban huevos entre los totorales e islas. Ahora para los niños y adolescentes parece ser un cuento imaginario?, rememoró.
Después de visitar el Lago Poopó, el grupo se trasladó a Pumpulaya, donde solía estar la Bahía y se realizaba la feria del pescado, conocido por exponer la rica gastronomía del Lago Uru Uru. Allí también evidenciaron una sequía considerable.
??Está completamente seco, las totoras están quemadas por el sol y el lago Uru Uru tiene muy poca agua. Ninguna autoridad, ya sea municipal, departamental o nacional, muestra preocupación por nosotros y con tristeza vemos cómo disminuye el espejo de agua?, expresó un lugareño.
Ambos lagos, Poopó y Uru Uru, son considerados sitios Ramsar (humedales importantes para el planeta) y tienen problemas de sequía. Los pobladores de ambos acuíferos solicitaron políticas incluso a nivel internacional.
Fuente: LA PATRIA