Lunes 18 de septiembre de 2023

ver hoy





















Bolivia - Nacional
Exdiputado denuncia doble discurso del Gobierno en materia ambiental
18 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
El exdiputado paceño Luis Eduardo Siles señaló este domingo que los factores que ocasionan un desastre ambiental y la crisis del agua son el cambio climático, la deforestación del Norte paceño, gran parte de la Amazonía y la explotación aurífera a cielo abierto. Por lo tanto, considera necesario implementar un plan nacional urgente para mitigar los efectos en la población.
Indicó que durante años de gobierno del MAS se evidenció un doble discurso en materia ambiental. A pesar de declararse ??pachamamistas?, permiten que los bosques sean destruidos, según reportó la red Erbol.
Asimismo, resaltó que Bolivia se ubicó por tercer año consecutivo como el tercer país más deforestado del mundo, después de Brasil y República del Congo. Desde 2006 se han eliminado 6.5 millones de hectáreas de áreas forestales.
Sostuvo que la deforestación deriva en falta de lluvias, lo cual empeora con la producción de drogas en el Chapare. Explicó que los narcotraficantes vierten tóxicos a la tierra o el Gobierno procede a quemar vegetación para destruir las fábricas de cocaína.
En su criterio, se reaccionó tarde en cuanto a prevención del uso del agua al realizar recién la ??cumbre del agua? promovida por el alcalde Iván Arias.
Por otro lado, indicó que otro factor del desastre ambiental es la pérdida del Lago Poopó y el peligro de una mayor disminución en los caudales de agua del Lago Titicaca. Resaltó que el Gobierno nacional permite que se convierta en depósito de residuos sólidos y prácticamente sea el desaguadero de varias poblaciones del altiplano, ya que no existe una política pública para mitigar esto.
Fuente: LA PATRIA