Lunes 18 de septiembre de 2023

ver hoy





















Bolivia - Nacional
Yacuiba: paso utilizado para ingresar tabaco, azúcar y granos de contrabando
18 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
Las cargas de contrabando en la frontera entre Argentina y Bolivia, por Yacuiba, son visibles para los ciudadanos, además de los cruces ilegales vigilados por civiles que cobran peaje. En esta zona es común el paso de tabaco, azúcar, granos y materiales de construcción, entre otros.
De acuerdo con el diario El Deber, esta actividad se ha vuelto muy lucrativa. Mencionan que una cajetilla del producto en esa zona cuesta 500 pesos argentinos (5 bolivianos), para ser vendida en centros urbanos del país a precio comercial.
??Desde allá (Santa Cruz) están llevando mucho. La venta está buena, traemos tabaco desde Paraguay y lo cruzamos por la banda (zona de los ilegales). Es un cigarro de calidad, es de primera?, relató una comerciante.
El diario cruceño resaltó en un reporte que recorrió la zona y verificó el tráfico de tabaco, así como las marcas requeridas como Hills, Rodeo (de Paraguay) y Chesterfield (Argentina).
??Por la mañana salen varias cajas hacia Santa Cruz. Hay mucha demanda?, reveló otro comerciante.
Según un informe del Congreso Paraguayo del 18 de octubre de 2022, existe una red de contrabando de cigarrillos y lavado de dinero con origen en Paraguay y ramificaciones en varias naciones latinoamericanas, incluyendo Bolivia.
Para ingresar una carga ilegal y pasarla por los puntos fronterizos se pagan 200 pesos equivalentes a dos bolivianos. Aparentemente todo viajero debe entregar este pago a la red de contrabandistas que controla estos cruces.
Fuente: LA PATRIA