Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La diablada conquistó el corazón de ??Respira Bolivia? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La diablada conquistó el corazón de ??Respira Bolivia?
17 sep 2023
Fuente: LA PATRIA.- Santa Cruz
Diseñadores se inspiraron en la danza icónica del Carnaval de Oruro para que celebridades luzcan sus mejores galas
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La danza de la diablada, caracterizada por su vestimenta, simbología, iconografía y magnetismo del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, conquistó anoche la gala de la tercera versión del ??Respira Bolivia?, que se efectuó en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE) de la ciudad de Santa Cruz.
En un ambiente festivo, cuyo objetivo era unir el país, mediante la defensa del medioambiente, su cultura y principalmente el carnaval de todas las regiones, es que, la diablada se antepuso a todos esos paradigmas, para coronarse como la preferencia de diseñadores, quienes, mezclando texturas, colores, formas, decidieron revalorizar las características de una danza, que corre el riesgo de la usurpación por el vecino país peruano.
LA GALA
El Respira Bolivia fue dividido en tres partes, la primera, con la denominada pasarela verde, la segunda con la presentación de los artistas bolivianos y la tercera con la difusión de los talentos de la música electrónica.
Un poco antes de las 19:30 horas, se abrió el telón de lo más esperado de la noche, la pasarela verde, en cuya alfombra desfilaron celebridades de la farándula boliviana, entre artistas, presentadores de televisión, gente ligada a las redes sociales, entre otros.
El paisaje diseñado con elementos de la Amazonía, aguardaba el mensaje de la defensa del medioambiente, amenazado hoy en día.
??Es importante la concienciación a través del entretenimiento, porque el mensaje tiene que ir acompañado de que la gente lo atienda?, afirmó el tiktoker, Ale Pinedo.
Sin embargo, en los atuendos lucidos anoche, se vio claramente que la tendencia de la jornada, fue la diablada.
El simbolismo característico de la mitología del Carnaval de Oruro, cuando el pueblo Uru invadido por las cuatro plagas, lagarto, sapo, hormigas y víbora, para ser redimido por la hermosa ?usta, hoy Virgen del Socavón, marcaron la línea en los diseños.
Caretas de diablo insertos en corbatas, espaldares, adornos, entre otros, solo ratificaron que el motivo era obvio, no solo defender el medioambiente, sino también, la usurpación de la danza que sufre en manos del Perú, cuya apropiación indebida es motivo de debate en las redes sociales.
??Considero que la danza de la diablada ha sobrevivido un poco más a la influencia de los españoles camuflando los símbolos?, aseguró la diseñadora cochala, Grimanez Aliendre.
No podían faltar las diseñadoras orureñas, Mónica Siles y Pinky Arias, quienes no podían dejar de lado la magnificencia del Carnaval de Oruro y de la diablada.
??Estoy mostrando trajes inspirados en la diablada, en el tinku. La fusión de la chinasupay con el vestido largo, elegantísimo y bello?, aseguró Siles.
Por su parte, Arias replicó: ??El Carnaval de Oruro no puede estar ausente, porque la temática es Carnaval y hemos buscado algo característico para estar aquí?.
La belleza del Carnaval de Oruro y de la diablada también traspasó fronteras con la diseñadora extranjera, Edita Vojtkova, quien motivada con las pinturas de Mamani Mamani decidió elaborar sus diseños mostrando la riqueza orureña.
??Soy de la República Checa y me considero una boliviana más, porque ocho años he bailado en Oruro, entonces amo el Carnaval?, dijo al mostrar el traje elaborado para la cantante nacional Gamy Pavicic.
ORGANIZACI?N
La idea de la organización del acontecimiento fue de la actriz, Carla Ortiz, quien junto a su equipo trabajó arduamente para plasmar en la realidad la unión de Bolivia a través de su cultura, folklore, arte y música.
Ella contagiada por esa grandeza del Carnaval de Oruro, lució un traje estilizado de la China Supay.
??Para mí, es un sueño hecho realidad cada vez siento que renazco, cada Respirar me cuesta mucho trabajo, volver a vivir y realizar todo este movimiento, para mostrar al mundo que todo es posible?, afirmó.
Añadió que la belleza de Bolivia, es el carnaval de colores, de cultura, raza e idiomas.
??El Carnaval de Santa Cruz, es tan grandioso como el Carnaval de Sucre, de Tarija, coronándonos con la proclamación de la Obra Maestra de la Humanidad, como es nuestro Carnaval de Oruro bendito?, aseguró.
FIESTA
Luego de casi dos horas de pasarela, la fiesta se inició con un desfile de artistas musicales, quienes mostraron su arte en el escenario que deslumbró a propios y extraños. Al menos 30 ejecutantes y cantantes de música se ganaron al público con cada una de sus melodías, que prácticamente cerró el show del ??Respira Bolivia? vol. 3 que el próximo año tendrá su sede en la ciudad de La Paz.
Fuente: LA PATRIA.- Santa Cruz
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.