Domingo 17 de septiembre de 2023

ver hoy

























Oruro - Regional
Campaña Eco Oruro 2023 recolecta 7,5 toneladas de botellas PET
17 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Durante la campaña ??Eco Oruro 2023? se recolectó 7,5 toneladas de botellas PET en total. Ayer, después de una jornada de concienciación en la Avenida Cívica Sanjinés Vincenti, se anunció como ganadoras a las estudiantes del 6to ??D? del Liceo de Señoritas Oruro.
La campaña concluyó al mediodía del sábado con el concurso de barras y la premiación a las unidades educativas que obtuvieron los primeros lugares en el acopio de botellas PET. El secretario departamental de Medio Ambiente, Olson Paravicini, destacó el aporte de 18 colegios.
??Agradecemos a todos quienes fueron parte de esta campaña, al primer lugar le vamos a dar un viaje como premio donde ellos quieran; una propuesta es Salinas de Garci Mendoza y Sajama que tienen hermosos paisajes. La fecha será elegida por los ganadores?, destacó.
El Liceo de Señoritas Oruro acopió la mayor cantidad de botellas plásticas con 1.255 kg y ganaron un viaje turístico al destino que elijan dentro del departamento. La Unidad Educativa Alcira Cardona Torrico obtuvo el segundo lugar, La Salle el tercer lugar y Sebastián Pagador el cuarto.
??Este esfuerzo por parte de las autoridades no sería posible sin la participación de las unidades educativas que ayudan a mitigar los efectos de la contaminación; ya lo hemos hecho con bolsas plásticas, cartón y ahora botellas PET?, complementó Paravicini.
La recolección de las botellas plásticas se realizó desde el jueves en las unidades educativas y se trasladó hasta la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO).
El concurso fue organizado por el Consejo Departamental de Medio Ambiente (Codema) junto con la EMAO, la Asociación Departamental de Municipios de Oruro (Amdeor), el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema), Save The Children, Embol y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve). También se sumaron la Dirección de Salud Ambiental y el Concejo Municipal de Oruro (CMO).
Fuente: LA PATRIA