Viernes 15 de septiembre de 2023

ver hoy






















Oruro - Regional
Inicia acopio de botellas PET participantes en concurso Eco Oruro 2023
15 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En el marco del concurso ??Eco Oruro 2023?, ayer comenzó la recolección, pesaje y acopio de botellas PET en unidades educativas. Para mañana se tiene prevista la Feria del Reciclaje en la Avenida Cívica Sanjinés Vincenti, donde se hará la premiación al colegio ganador.
El colegio que logre mayor cantidad será acreedor de un viaje a un destino turístico del departamento. Además, los otros lugares tendrán diferentes premios.
??Estamos haciendo esto para incentivar a los estudiantes a que empiecen con la economía circular, el reciclaje y evitemos la gran cantidad de residuos que vimos en canales y cuerpos de agua?, destacó Luis Ramos, técnico de la Secretaría Departamental de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra.
El concurso fue impulsado por el Consejo Departamental de Medio Ambiente (Codema), que involucra a varias instituciones y cuenta con la participación de la secretaría del área como representante de la Gobernación de Oruro, con el objetivo de impulsar la cultura del reciclaje.
??Estamos llevando a cabo esta segunda campaña de reciclado de botellas PET para fomentar la conciencia medioambiental en los jóvenes?, enfatizó Indira Hinojosa, facilitadora del Programa Adolescentes At Save The Children International.
Hasta el sábado 16 de septiembre (mañana), se conocerá el detalle total de las unidades participantes y sobre todo los primeros lugares del concurso en una lectura pública del peso total acumulado por las botellas recolectadas.
El concurso fue organizado junto con la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), la Asociación Departamental de Municipios de Oruro (Amdeor), el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema), Save The Children, Embol y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve). También se sumaron la Dirección de Salud Ambiental y el Concejo Municipal de Oruro (CMO).
Fuente: LA PATRIA