Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
INE concluye cuestionario censal con 59 preguntas y siete capítulos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 15 de septiembre de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

INE concluye cuestionario censal con 59 preguntas y siete capítulos

15 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La coordinadora general del Censo, Martha Oviedo, informó que el Instituto Nacional de Estadística (INE) concluyó la elaboración del cuestionario censal con 59 interrogantes y siete capítulos. A finales de septiembre se presentará el cuestionario.

Oviedo explicó que los siete capítulos del cuestionario inician con los detalles de la vivienda, seguidos por la mortalidad de las personas, la emigración personal y subpreguntas sobre las características de cada persona.

??Tenemos un cuestionario final para el censo. Nuestro cuestionario tiene ahora 59 preguntas distribuidas en siete capítulos. El primero nos permite ubicar a la vivienda e incluye dos preguntas sobre el tipo de vivienda y 17 preguntas sobre sus características. También abordamos temas como emigración internacional, mortalidad y personas?, dijo.

En enero se presentaron los resultados a los delegados de los Gobiernos Departamentales y Municipales, así como a las universidades. Como resultado, recibieron sugerencias y el Instituto respondió si correspondía o no implementarlas.

Desde 2021, el INE inició las etapas de elaboración del cuestionario censal tomando en cuenta antecedentes pasados, consultas realizadas a los Ministerios y ejemplos de otros países.

Durante 2022 recibieron sugerencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y otras organizaciones mundiales relacionadas con las interrogantes que contendrá la boleta censal. Además, se socializó con 27 universidades públicas y privadas, nueve Gobiernos Departamentales y asociaciones municipales gubernamentales.

A diferencia de 2012, el INE ha agregado diez interrogantes a la boleta censal, que en la última ocasión contaba con 49 preguntas divididas en seis secciones.

El censo está previsto para el primer semestre de 2024, después de que las autoridades cambiaran las fechas. Originalmente estaba programado para 2022.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: