Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia y Chile acuerdan plan de cooperación en temas aduaneros y migratorios tras 6 años - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 15 de septiembre de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Bolivia y Chile acuerdan plan de cooperación en temas aduaneros y migratorios tras 6 años

15 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Bolivia y Chile acordaron este jueves un plan de trabajo en distintas áreas de cooperación como parte de la XV Reunión del Comité de Frontera e Integración, que se realizó después de seis años en la ciudad chilena de Arica, informó la Cancillería boliviana.

El encuentro, que elaboró ??agendas de mutuo interés?, comenzó el miércoles bajo la dirección de la subsecretaria chilena de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, y el viceministro boliviano de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.

El plan de trabajo aborda cuestiones aduaneras, controles fronterizos integrados, lucha contra el contrabando, infraestructura vial y fronteriza, migraciones, salud, riesgos y atención a desastres, entre otros asuntos según un comunicado conjunto emitido por las Cancillerías de ambos países. También se evaluarán las alternativas para mejorar la conectividad ferroviaria y aérea entre ambos países reporta EFE.

Este plan contará con un mecanismo permanente para su seguimiento a través de las respectivas Cancillerías. El viceministro Blanco mencionó que el encuentro es producto del arduo trabajo conjunto entre los Gobiernos de Luis Arce (Bolivia) y Gabriel Boric (Chile), con el objetivo construir confianza mutua y adoptar medidas y compromisos que beneficien a nuestros pueblos.

Bolivia propuso la apertura nuevos pasos fronterizos, así como mejorar el funcionamiento los complejos fronterizos para combatir el contrabando. Además, mediante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se planteó mejorar las capacidades de Bolivia en la importación de carburantes.

Ambos Gobiernos consideran necesario reactivar la comisión administradora y profundizar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE22) entre Chile y Bolivia. Dicho acuerdo se suscribió en 1993 con el objetivo de aumentar las oportunidades comerciales e inversiones, algo que el año pasado se propuso actualizar en una reunión que contó con la participación de empresarios chilenos y bolivianos además de las autoridades gubernamentales.

Bolivia y Chile reanudaron sus reuniones de coordinación a raíz del incidente ocurrido en julio, cuando dos chilenos llegaron a territorio boliviano para intentar recuperar un camión robado en su país. Uno de ellos resultó herido por disparos, lo que le ocasionó dificultades para caminar.

A mediados de agosto, en La Paz, Bolivia y Chile suscribieron dos acuerdos contra el robo de vehículos chilenos que luego son comercializados en suelo boliviano y la trata y tráfico de personas, además fortalecieron la coordinación en asuntos de seguridad.

Bolivia y Chile rompieron relaciones diplomáticas en 1978 y desde entonces mantienen vínculos consulares sin presencia de embajadores.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: