Viernes 15 de septiembre de 2023

ver hoy












Bolivia - Nacional
ONU advierte: cambio climático no es el fin del mundo
15 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, hizo este jueves 14 de septiembre un llamamiento a la tranquilidad, a las personas, especialmente a las generaciones jóvenes, que comienzan a experimentar ??ecoansiedad? por el cambio climático. Taalas aseguró que los efectos del cambio climático pueden mitigarse.
En una rueda de prensa para analizar la situación actual del cambio climático, el experto finlandés transmitió un mensaje de esperanza a los jóvenes que sienten pánico.
??No vamos hacia el fin del mundo ni de la humanidad ni de la biosfera; tenemos un futuro por delante con varias escalas de gris?, dijo.
Taalas destacó que, si se logra alcanzar el objetivo del Acuerdo de París de no superar un aumento de temperaturas de 1,5 grados, nuestro futuro sería ??gris claro?, lo cual implica impactos negativos, pero menos severos. Sin embargo, advirtió que, si seguimos como hasta ahora y se alcanzan los 2,8 grados, los efectos serán mucho más negativos.
Ante esta situación, el jefe de la agencia meteorológica de Naciones Unidas resaltó la importancia de tomar medidas para mitigar el cambio climático. Entre estas medidas se encuentran el desarrollo y mayor uso de energías renovables y cambios en nuestras dietas.
??No estamos automáticamente condenados, pero está claro que debemos aumentar nuestra ambición en la lucha contra el calentamiento global?, afirmó Taalas.
Estas declaraciones fueron realizadas durante una rueda de prensa en la cual se presentó un nuevo informe sobre la evolución del cambio climático. El informe recopila datos recientes de la OMM y otras agencias de Naciones Unidas, los cuales serán presentados ante la Asamblea General de la ONU que comienza la próxima semana en Nueva York.
El informe destaca que en 2022 hubo un incremento del 1% en las emisiones de gases de efecto invernadero, pero este año se ha reducido la tendencia (0,3% hasta ahora) y se espera llegar al 0% a finales de diciembre. Se observa una reducción de las emisiones en Norteamérica y Europa, pero un aumento en grandes potencias emergentes como China, India o Rusia, que también contribuyen significativamente a las emisiones globales.
Fuente: LA PATRIA