Viernes 15 de septiembre de 2023

ver hoy










Mundo - Internacional
Desafiando la opresión: mujeres iraníes se rebelan contra el hiyab
15 sep 2023
Fuente: LA PATRIA / EFE.-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
A los pocos días de la muerte de Mahsa Amini, quien fue detenida por la Policía Moral por no llevar puesto el velo islámico, comenzaron a aparecer mujeres con la cabeza descubierta en las calles de Teherán, capital de Irán. Fue inevitable preguntarse: ¿Y el hiyab?
??Es mi forma de protestar?, dijo entonces una mujer a EFE mientras caminaba sin velo por el centro de Teherán poco después del fallecimiento de Amini, el 16 de septiembre de 2022. Este hecho desató protestas que sacudieron al país durante meses.
Al grito de ??mujer, vida, libertad?, muchos iraníes salieron a las calles para manifestarse en universidades o colegios y quemaron velos como muestra de rechazo hacia la República Islámica. Esta respondió con represión, causando 500 muertos, miles de detenidos y ejecutando a siete manifestantes.
Un año después, la República Islámica aún no ha logrado reimponer completamente el uso del hiyab, prenda que considera un símbolo innegociable. Muchas iraníes continúan sin cubrirse como gesto de desobediencia civil ante un sistema político opresivo.
Estos actos desafiantes ocurren a pesar de una represión que incluye confiscaciones de coches, negación de servicios públicos y cierre de negocios. También se aplican castigos como limpiar cadáveres y patrullas advierten a las mujeres que deben cubrirse.
??Es mi decisión cubrirme o no?, dice una empresaria anónima entrevistada por EFE. En su establecimiento en la capital iraní, permite la presencia de mujeres sin velo, lo cual es considerado un delito.
??Que me cierren el local unos días, no pasa nada?, asegura desafiante la empresaria.
Durante meses, la República Islámica se enfocó en sofocar las protestas surgidas tras la muerte de Amini. En abril, una vez controlada la revuelta, volvió su atención a reimponer el uso obligatorio del velo, vigente desde 1983.
Como primer paso, la Policía iraní anunció el uso de cámaras y herramientas inteligentes para identificar a mujeres que no usen el hiyab en lugares públicos. Sin embargo, expertos dudan que el país cuente con la tecnología necesaria para ello.
Fuente: LA PATRIA / EFE.-