Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Dron explosivo causa daños severos en cárcel de máxima seguridad en Ecuador - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 13 de septiembre de 2023

Portada Principal
Miercoles 13 de septiembre de 2023
ver hoy
Felcn desmiente a Evo Morales: no existen montajes en operativos antidrogas
Pág 2 
Graban a personas llevándose la mercadería de dos camiones accidentados y con muertos
Pág 2 
Detención de madre por quemaduras en el rostro de su hija en Sipe-Sipe
Pág 2 
Recluso peligroso logra escapar del penal de San Pedro
Pág 3 
La señora cayó redondita a la trampa, dice Loza por la aprehensión de una dirigente tras operativo antinarcótico
Pág 3 
Influencer genera polémica al naturalizar el narcotráfico
Pág 3 
Ministro Eduardo Del Castillo llama a la juventud a erradicar la violencia en el Dino Fest
Pág 4 
?xito rotundo del programa Di No: participaron más de 7 mil estudiantes
Pág 5 
Tarija: incautan 779 kilos de marihuana camuflada en colchones de paja
Pág 6 
Asesinato de universitario: los 2 implicados participaron de un atraco a finales de julio en El Alto
Pág 6 
Atropello de madre e hijo por un minibús en la urbanización Alto Chijini
Pág 6 
Dron explosivo causa daños severos en cárcel de máxima seguridad en Ecuador
Pág 7 
México: delegado de la Fiscalía General es asesinado por sujetos armados en violento ataque
Pág 7 
Tiroteo en escuela de Estados Unidos: una víctima mortal y dos heridos
Pág 7 
Ciudadano argentino muere tras ser apuñalado por un colombiano en vía pública
Pág 8 
Caso ambulancias: fiscal de Potosí revoca sobreseimiento del Gobernador y comisión presentará acusación
Pág 8 
Suplemento Policial

Dron explosivo causa daños severos en cárcel de máxima seguridad en Ecuador

13 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El techo de La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, resultó severamente dañado luego de que un dron cargado con explosivos se posara en la prisión durante la madrugada del martes pasado. Este incidente ha desencadenado una creciente ola de violencia relacionada con el crimen organizado en el país.

La Policía Nacional de Ecuador, encargada de neutralizar el peligroso artefacto, informó a través de sus canales oficiales que la detonación no causó víctimas ni heridos, lo cual fue un alivio en medio de la emergencia.

Una imagen aérea difundida por el ministro del Interior, Juan Zapata, revela la magnitud de los daños: una parte importante del techo que cubre el patio de la prisión quedó expuesta después de la explosión.

Antes del estallido, se realizó el traslado de algunos reclusos desde la vecina Cárcel Regional de Guayaquil, quienes se encontraban cerca del perímetro de La Roca, según detalló Zapata.

Este dramático suceso vuelve a poner en tela de juicio la seguridad en las cárceles ecuatorianas debido al cada vez más frecuente uso drones para ataques explosivos y contrabando de objetos prohibidos como armas. Estos eventos forman parte de una violenta lucha entre bandas criminales que controlan las prisiones y han cobrado más 400 vidas desde 2020 en diversas masacres carcelarias.

Hasta hace una semana, Adolfo Macías ??Fito?, líder de Los Choneros (una banda criminal), estaba recluido en La Roca. Sin embargo, una orden judicial revocó su permanencia en la prisión de máxima seguridad y fue devuelto a la Cárcel Regional de Guayaquil, una instalación controlada internamente por Los Choneros. Esta decisión se tomó a pesar de la firme oposición del Gobierno, que confirmó su acatamiento.

El traslado de ??Fito? a La Roca ocurrió poco tiempo después del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, quien había señalado a ??Fito? como el presunto autor de las amenazas de muerte que había recibido previamente.

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, ha expresado que Ecuador enfrenta una alarmante ola de violencia atribuida al crimen organizado, especialmente al narcotráfico.

La tasa de homicidios intencionales ha aumentado drásticamente en 2022, pasando de 5.8 a 25.32 por cada 100.000 habitantes; esta es la cifra más alta registrada hasta ahora. Según expertos, esta cifra podría aumentar aún más este año y llegar hasta los 40 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Ecuador se enfrenta a un desafío considerable en la lucha contra esta ola de violencia que amenaza tanto la seguridad ciudadana como el adecuado funcionamiento sus instituciones carcelarias.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: