Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
UTO propone software para agilizar datos en Censo 2024 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 13 de septiembre de 2023

Portada Principal
Miercoles 13 de septiembre de 2023
ver hoy
Obras de arte que fusionan lo andino y Game of Thrones cautivan en exposición
Pág 2 
Proponen ley para racionalizar y reciclar el agua en la ciudad de Oruro
Pág 2 
Comité Departamental de Salud declara estado de emergencia por ley de pensiones
Pág 3 
UTO propone software para agilizar datos en Censo 2024
Pág 3 
BANCO FIE - AVISO DE REMATE
Pág 3 
GAMO implementa desarenadores y aliviaderos para prevenir inundaciones
Pág 4 
Ficos Show trae a Oruro su exitoso espectáculo Nación Imposible
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Asambleístas aprueban ley del POA y de escala salarial en sesión extraordinaria
Pág 5 
Firma de acuerdo para definir límites en Oruro; 26 municipios saneados
Pág 5 
BANCO PYME ECOFUTURO - AVISO DE REMATE
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
La millonaria deuda con el FMI
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Cuánto cuesta ser Socialista
Pág 6 
El registro y actualización del cobro del bono Juancito Pinto será hasta el 24 septiembre
Pág 7 
Vecinos de Las Misiones exigen la aprobación de su planimetría
Pág 7 
PROPRESE Corredores de Seguros S.A.
Pág 7 
BANCO PYME ECOFUTURO - AVISO DE REMATE
Pág 7 
Presidente de Diputados asegura que sesionarán cuando tengan garantías
Pág 8 
Avasalladores toman antena de Radio Metropolitana en violento ataque con dinamita
Pág 8 
FICOS SHOW EN ORURO - NACI?N IMPOSIBLE
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

UTO propone software para agilizar datos en Censo 2024

13 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Universidad Técnica de Oruro (UTO), a través de su Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas (Fcefa), propuso contar con un software para que los encuestadores del Censo de Población y Vivienda 2024 puedan llenar las boletas en sus celulares, además de subir la información en tiempo real.

El reciente lunes, la UTO presentó su posición institucional sobre el Censo de Población y Vivienda 2024. En el documento se hicieron varias recomendaciones para obtener datos más precisos y rápidos, algunas aplicables en la etapa precensal, durante el Censo y después de esta actividad.

??En el mismo procedimiento del Censo, se debería contar con un software para que los encuestadores puedan llenar las boletas en sus celulares. Esta información debería subirse en tiempo real a una web pública donde todos podamos ver cada boleta. Terminada la encuesta, en 20 minutos ya tendríamos todos los resultados. Esto haría que los resultados sean confiables?, destacó Joshua Bellott, docente de la Fcefa.

El catedrático también aclaró que la propuesta institucional fue trabajada con otros docentes de la Fcefa y aprobada por autoridades universitarias como documento oficial.

??Creo que como región necesitamos despertar. Vemos que tanto la Municipalidad como la Gobernación han planteado consideraciones importantes. Si no nos unimos como región no podemos plantear cosas interesantes. En ese aspecto, la UTO está preocupada por la asignación de recursos?, expresó Augusto Medinaceli, rector de la UTO.

En la jornada de socialización estuvieron presentes representantes de varias instituciones, autoridades universitarias, el decano de la Fcefa, Niver Montes, y otros docentes.

El documento de análisis es extenso; sin embargo, el lunes se presentó un resumen de cuatro páginas en el que también se detalló la necesidad de un nuevo Pacto Fiscal y una menor dependencia del Gobierno. Además, se propuso redistribuir los escaños con criterios más equitativos, asignando 10 diputados para Oruro y otros departamentos fuera del eje.

La propuesta de la UTO también incluye otras sugerencias para la región y la viabilidad de datos en la etapa del Censo 2024. El documento puede ser solicitado en la casa de estudios superiores y sus plataformas digitales, así como a través del código QR adjunto a esta publicación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: