Miercoles 13 de septiembre de 2023

ver hoy























Oruro - Regional
UTO propone software para agilizar datos en Censo 2024
13 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Universidad Técnica de Oruro (UTO), a través de su Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas (Fcefa), propuso contar con un software para que los encuestadores del Censo de Población y Vivienda 2024 puedan llenar las boletas en sus celulares, además de subir la información en tiempo real.
El reciente lunes, la UTO presentó su posición institucional sobre el Censo de Población y Vivienda 2024. En el documento se hicieron varias recomendaciones para obtener datos más precisos y rápidos, algunas aplicables en la etapa precensal, durante el Censo y después de esta actividad.
??En el mismo procedimiento del Censo, se debería contar con un software para que los encuestadores puedan llenar las boletas en sus celulares. Esta información debería subirse en tiempo real a una web pública donde todos podamos ver cada boleta. Terminada la encuesta, en 20 minutos ya tendríamos todos los resultados. Esto haría que los resultados sean confiables?, destacó Joshua Bellott, docente de la Fcefa.
El catedrático también aclaró que la propuesta institucional fue trabajada con otros docentes de la Fcefa y aprobada por autoridades universitarias como documento oficial.
??Creo que como región necesitamos despertar. Vemos que tanto la Municipalidad como la Gobernación han planteado consideraciones importantes. Si no nos unimos como región no podemos plantear cosas interesantes. En ese aspecto, la UTO está preocupada por la asignación de recursos?, expresó Augusto Medinaceli, rector de la UTO.
En la jornada de socialización estuvieron presentes representantes de varias instituciones, autoridades universitarias, el decano de la Fcefa, Niver Montes, y otros docentes.
El documento de análisis es extenso; sin embargo, el lunes se presentó un resumen de cuatro páginas en el que también se detalló la necesidad de un nuevo Pacto Fiscal y una menor dependencia del Gobierno. Además, se propuso redistribuir los escaños con criterios más equitativos, asignando 10 diputados para Oruro y otros departamentos fuera del eje.
Fuente: LA PATRIA