Miercoles 13 de septiembre de 2023

ver hoy























Oruro - Regional
Firma de acuerdo para definir límites en Oruro; 26 municipios saneados
13 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
El Viceministerio de Autonomías y el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador) firmaron un acuerdo para la ??Incorporación de límites naturales, arcifinios y sin conflicto de unidades territoriales intradepartamentales del departamento de Oruro al sistema de Organización Territorial?.
Según se informa, este trabajo ha logrado más del 40% de avance en los 72 tramos que abarcan los 26 municipios involucrados. Estos tramos serán incorporados al Sistema de Información de Organización Territorial. En la firma del acta estuvo presente Álvaro Ruíz García, viceministro de Autonomías del Ministerio de la Presidencia.
En palabras del viceministro: ??Vivimos en un Estado Plurinacional que todavía tiene desafíos para consolidarse; uno de ellos es establecer con precisión los límites. Sin embargo, se sabe que la Ley 339, que ya cumple más de 10 años, establece el mecanismo para definir la delimitación. En Oruro, pasaremos del 6% al 42% en términos precisos?.
Por su parte, Felipe Choque Tarqui, secretario general de la Gobernación, destacó los trabajos realizados dentro del proceso. ??Tan importante es esta incorporación de límites naturales como clara es la normativa: Ley 339 sobre Delimitación de Unidades Territoriales. Ahí concuerdo y destaco el trabajo realizado por las autoridades departamentales?.
Choque Tarqui enfatizó que a partir de ahora se implementará el Sistema de Información Organización Territorial tras llegar a acuerdos y entregar actas de conciliación en los 26 municipios, donde se acordó que no existen conflictos limítrofes.
La firma del acta tuvo lugar ayer en el ??hall? de la Gobernación, con la presencia de representantes de la Asociación Departamental de Municipios de Oruro (Amdeor) y autoridades municipales. El objetivo principal es sanear el territorio de poblaciones que argumentaron no tener conflictos limítrofes.
Fuente: LA PATRIA