Martes 12 de septiembre de 2023

ver hoy


















Oruro - Regional
COD pide a parlamentarios tratar con urgencia Modificaci贸n de Ley de Pensiones
12 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...
Miembros de la Central Obrera Departamental de Oruro (COD) piden celeridad en el tratamiento del proyecto de Ley de 395/2022-2023, Modificaci贸n de la Ley de Pensiones y Otros. Ayer, el sector solicit贸 que los parlamentarios traten la normativa.
Instalados en ambientes de la COD, los obreros de diferentes sectores unificaron su pedido de un proyecto de ley para subir el l铆mite de la pensi贸n solidaria.
??Recordemos que el 2013 hemos tenido una serie de conflictos y hoy por hoy hay una posibilidad para el bien de los trabajadores del pueblo boliviano. Una vez m谩s queremos exhortar a la C谩mara Baja, a nuestros parlamentarios a que deben discutir este proyecto de ley que es importante?, destac贸 el secretario ejecutivo de al COD, El铆as Colque.
Tambi茅n recordaron que ya se tuvo mesas de trabajo con su ente matriz a nivel nacional, en la que se trabaj贸 la propuesta econ贸mica de las pensiones para jubilados.
??Creo que en las mesas de trabajo con la COB (Central Obrera Boliviana) se ha quedado en acuerdo de que los m铆nimos que tiene el sector de servicio se va a incrementar m谩s 1.000 bolivianos, estamos hablando de 4.200 a 5.000 bolivianos, para el sector productivo de la misma manera de 5.000 a 6.000, eso estamos exigiendo?, complement贸.
Con base en los reportes brindados por autoridades nacionales, al menos 143.892 personas, que representan el 69% de 207.639 jubilados, reciben una Pensi贸n Solidaria de Vejez cada mes. Para recibir este beneficio, la persona debe contar con al menos 58 a帽os de edad y tener alrededor de 120 aportes.
Fuente: LA PATRIA