Lunes 11 de septiembre de 2023

ver hoy






















Oruro - Regional
Alumnos orureños deslumbran con su talento en las Jornadas Culturales Estudiantiles 2023
11 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Con un derroche de talento, estudiantes de distintas unidades educativas fueron parte de las Jornadas Culturales Estudiantiles 2023 en la especialidad de Artes Musicales que se realizaron el sábado en el Teatro al Aire Libre ??Luis Mendizábal Santa Cruz?.
Las Jornadas Culturales Estudiantiles 2023 son una actividad organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) a través de la Secretaría de Cultura, con la finalidad de fortalecer las potencialidades artísticas en los estudiantes orureños.
ARTES MUSICALES
Tras iniciar las Jornadas Culturales Estudiantiles en la especialidad de Artes Plásticas el pasado miércoles, el sábado se llevó a cabo la especialidad de Artes Musicales en el género folklórico boliviano. Se contó con una importante participación de estudiantes en las tres categorías: solista vocal instrumental, trío vocal instrumental y grupo vocal instrumental.
??Esta actividad la realizamos con el objetivo de rescatar, revalorizar y promocionar nuevos artistas jóvenes que están incursionando en el campo artístico, ya sea en artes plásticas, música o investigación. Queremos fortalecerlos y premiar su capacidad. Estoy seguro que dentro unos años estos jóvenes se convertirán en grandes artistas y serán embajadores y protectores del arte, música, identidad y folklore?, manifestó el técnico de la Secretaría Municipal de Cultura, Juan Carlos Cali.
Durante el desarrollo del evento, Cali destacó el buen nivel artístico que tienen los estudiantes quienes representaron con mucho esmero y dedicación a sus establecimientos educativos.
JURADO
El jurado calificador estuvo compuesto por tres personalidades muy importantes y reconocidas en el ámbito artístico: Carlos Gamboa, docente del Instituto de Formación Artística del Folklore Oruro en la materia de vientos y también instrumentación, además de ser vientista del Grupo Andino; Christian Chirino, director académico docente del Instituto de Formación Artística del Folklore Oruro y charanguista del grupo Fusión Ruana; y Carla Valdez, vocalista del grupo La Contra y docente de la especialidad de vocalización en la Escuela Boliviana Intercultural de Música (EBIM).
Fuente: LA PATRIA