Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro: incendio forestal arrasa tres comunidades en Huayllamarca - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 10 de septiembre de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

Oruro: incendio forestal arrasa tres comunidades en Huayllamarca

10 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

Chuquichambi, Jilanaca y Lerco fueron las comunidades más afectadas por el devastador incendio forestal en Huayllamarca. No se reportaron personas heridas

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La tarde del viernes 8 de septiembre, se registró un incendio forestal de magnitud en el municipio de Huayllamarca, afectado a tres comunidades, e incluso dañando viviendas, no obstante, no hubo personas lastimadas. Personal del Grupo Voluntario de Salvamento de Bolivia-SAR (GVSB-SAR) junto a pobladores lograron sofocar el fuego luego de varias horas y un trabajo incansable para evitar que las llamas se propaguen.

Según el jefe de operaciones del GVSB-SAR, Víctor Gonzales, este incendio fue el más gran del año a nivel departamental.

Las comunidades más afectadas por el incendio fueron Chuquichambi, Jilanaca y Lerco, siendo esta última la más perjudicada.

Afortunadamente no se reportaron heridos, pero sí hubo daños materiales considerables. Una casa terminó incinerada y otra a confirmar los daños materiales.

Además del impacto ambiental causado por el incendio, también se perdió forraje destinado al consumo animal, ya que estas comunidades se dedican principalmente a la ganadería camélida.

En un caso, todo el terreno perteneciente a una persona fue consumido por las llamas, generando una crisis significativa para esta familia.

Aún no se ha determinado la causa exacta del incendio y actualmente está bajo investigación. Las autoridades originarias estiman que mañana concluirán las inspecciones debido a la gran extensión afectada por el fuego.

Ante esta situación, el jefe de operaciones hizo un llamado a las autoridades departamentales, municipales y originarias para que inicien campañas de concientización. Dado que este año existió escasas lluvias y una sequía pronunciada, los incendios forestales se propagan con mayor facilidad, afectando a los comunarios, su producción de forraje y principalmente la pradera nativa.

??Hay que crear conciencia, tener cuidado con los niños, en algunas comunidades que fuimos a apoyar, nos comentaban que eran niños que estaban jugando, o alguna persona en estado de ebriedad?, expresó.

Participaron un total de nueve voluntarios del GVSB-SAR, en dos vehículos que se desplazaron a las áreas afectadas para mitigar el fuego.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: