Domingo 10 de septiembre de 2023

ver hoy














Mundo - Internacional
Diecinueve países latinoamericanos acuerdan hoja de ruta para enfrentar el problema mundial de las drogas
10 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Diecinueve países latinoamericanos acordaron este sábado una ??hoja de ruta? en la ciudad colombiana de Cali, como conclusión de la Conferencia de Latinoamérica y el Caribe sobre Drogas. En este documento, se comprometen a alcanzar un ??consenso regional? en el problema mundial de las drogas.
El canciller colombiano, Álvaro Leyva, destacó la importancia histórica del acuerdo al afirmar que se delineará un camino hacia el futuro y se definirán las etapas para consensuar posiciones. Este llamado ??Documento final de Santiago de Cali? busca establecer posturas comunes y trazar un camino que conduzca a una gran cumbre de jefes de Estado y Gobierno latinoamericanos y del Caribe.
El objetivo principal es lograr un consenso regional para enfrentar los desafíos actuales relacionados con las drogas. La canciller mexicana, Alicia Bárcena, mencionó la propuesta boliviana de crear una alianza latinoamericana antinarcóticos.
Se busca construir una reflexión común que permita llegar a la cumbre internacional sobre drogas en 2025 con una visión compartida.
El documento consta de 17 puntos donde se enumeran compromisos y se destaca la necesidad de cambiar el paradigma actual reconociendo el fracaso de la guerra contra las drogas. Ha sido acordado por autoridades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La canciller Bárcena explicó que es necesario abordar de manera integral el problema mundial de las drogas, así como las causas estructurales y primarias de desigualdad, pobreza, falta de oportunidades y violencia.
En la conferencia estuvieron presentes los mandatarios, colombiano, Gustavo Petro, y mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Además del canciller Leyva y la canciller Bárcena, también participaron los cancilleres de Bolivia y Honduras, así como ministros y viceministros de Nicaragua, Costa Rica, Cuba y Perú.
Fuente: LA PATRIA